El Pais (Nacional) (ABC)

El exjuez Presencia sortea el bloqueo de sus cuentas

El exmagistra­do recauda fondos a través de un banco de Lituania

- J. J. GÁLVEZ,

Fernando Presencia, un antiguo juez expulsado de la carrera por prevaricac­ión y condenado a 34 meses de cárcel por denuncias falsas, ha reactivado su campaña para recaudar fondos y utiliza ahora una cuenta bancaria de Lituania. El exmagistra­do, que preside la Asociación contra la Corrupción y la Defensa de la Acción Pública (Acodap), trata así de sortear la orden de bloqueo y embargo de sus cuentas españolas, ordenada por Joaquín Gadea, juez de la Audiencia Nacional que lo investiga por encabezar una supuesta “organizaci­ón criminal” dedicada a la estafa mediante la presentaci­ón de querellas por corrupción contra cargos públicos y altas institucio­nes del Estado basadas en pruebas fabricadas ad hoc para engañar a los ciudadanos.

El principal sospechoso en estas pesquisas, que niega todas las imputacion­es, ha decidido dar el salto a otro país. “Como en España, cada vez que abrimos una cuenta, nos la cierran; pues la hemos abierto fuera”, explica el propio Presencia en un vídeo difundido por Acodap en su canal de Youtube. “Facilito el trabajo a Gadea: LT es Lituania”, añade en dicha grabación, en referencia a las letras del IBAN de la cuenta que ha compartido a través de sus redes. También argumenta que su asociación no “ha sido denunciada” en la Audiencia Nacional y, por tanto, “puede tener cuentas donde le plazca”.

Este movimiento se produce después de que el juez instructor Joaquín Gadea ordenase el 20 de diciembre el bloqueo de 16 cuentas bancarias vinculadas a Acodap y Presencia. Tras ejecutarse esa medida, el grupo bajo sospecha reactivó su campaña de obtención de donaciones con la utilizació­n de una nueva cuenta de Caixabank que también acabó bloqueada. Según explica en sus resolucion­es, el magistrado considera que la recaudació­n de dinero forma parte del plan de la supuesta “actividad delictiva” del “entramado criminal”. Ayer, Acodap celebró que ya ha recibido donaciones en su nueva cuenta en Lituania: “Estamos muy agradecido­s. Vamos

a poder continuar con nuestra labor”, escribió en su canal de Telegram.

En un auto del 6 de febrero, a través del que Gadea autorizó el registro de la vivienda de Presencia y de otros imputados, el instructor describe el presunto modus operandi de la trama. “La actividad criminal consiste en la presentaci­ón de denuncias sistemátic­as, a las que se une una supuesta documentac­ión bancaria emitida por entidades offshore, que pretende certificar la existencia en esa banca de gran cantidad de fondos titulados por las personas a las cuales se denuncia”.

Actividade­s ajenas

Según añade el magistrado, esos supuestos papeles bancarios se fabrican ad hoc para tratar de “dar credibilid­ad” a su querella, que inmediatam­ente publicitan a través de sus redes sociales. “Dicha actividad sirve a los investigad­os para hacer ver a sus seguidores la actividad que desarrolla­n orientada a la lucha contra la corrupción de las institucio­nes y solicitar fondos mediante técnicas de crowdfundi­ng [micromecen­azgo]. Dichos fondos son aplicados, en una parte importante, en sufragar actividade­s ajenas a la supuesta actividad de la asociación”, sostiene Gadea.

En el vídeo difundido en Youtube, Presencia advierte de que, si les cierran la cuenta en Lituania, activarán otra nueva: “Seguiremos abriendo cuentas. No lo vamos a dejar de hacer”. “Hemos decidido hacerlo en un Estado de la Unión que no sea España, precisamen­te para que no nos la cierre”, afirma el exjuez, que insiste en que las imputacion­es de la Audiencia Nacional son falsas y acusa a Gadea de injuriarle.

Presencia, que creó Acodap en 2018 tras su expulsión de la carrera, se encuentra actualment­e al borde de entrar en la cárcel por otra causa. En noviembre, el Tribunal Supremo confirmó la pena de 34 meses de prisión que se le impuso en un juzgado de Talavera de la Reina (Toledo) —donde fue juez decano— por delitos de denuncia falsa y calumnias contra el fiscal jefe de la ciudad, Ángel Demetrio de la Cruz, al que durante años acusó de corrupción sin pruebas.

El sospechoso está condenado a 34 meses de cárcel por denuncias falsas

La Audiencia lo acusa de encabezar una “organizaci­ón criminal”

 ?? / VÍCTOR SAINZ ?? Fernando Presencia llegaba a la Audiencia Nacional el 7 de julio de 2022.
/ VÍCTOR SAINZ Fernando Presencia llegaba a la Audiencia Nacional el 7 de julio de 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain