El Pais (Nacional) (ABC)

La participac­ión, clave

-

Para implantar la jornada continua en un colegio de Madrid es necesario que participen dos tercios de las familias y que dos tercios de los votos emitidos sean positivos. La Comunidad Valenciana exige el respaldo del 55% del censo de padres. La participac­ión resulta clave en ambos casos (no votar equivale a oponerse). Y ello está haciendo que aumente el uso de fórmulas discutible­s para animar a votar, como la fiesta del Professor Ramiro Jover de Valencia. La escuela Carmen Iglesias de Tres Cantos (Madrid) organizó en enero un mercadillo para recaudar fondos para el viaje de fin de curso el día que se votaba la jornada escolar. Y los presidente­s de las federacion­es de Ampas de Madrid y Valencia aseguran haber recibido numerosas denuncias de centros llenos de carteles urgiendo a votar (y en ocasiones a favor de la jornada continua), comunicado­s de algunas direccione­s escolares dando a entender a las familias que la participac­ión es obligatori­a (no lo es), y maestros contando en clase al alumnado lo bien que estarían con el horario intensivo.

Emili Meseguer asegura que esto último le pasó a su hija en el Ramiro Jover, centro que además de invitar a merendar el día del referéndum recurrió a otra iniciativa chocante. Tres semanas antes ofreció a las familias hacerlo de forma anticipada por correo certificad­o gratis. “La directora nos dijo que lo iban a pagar los profesores de su bolsillo. Pero algún padre lo denunció a la Conselleri­a y lo pararon”, cuenta Meseguer. La directora, Eva Tarín, aseguró a este diario que la comida repartida fue “una donación” de la empresa que gestiona el comedor. Ni las familias de este colegio ni el de Tres Cantos aprobaron el cambio a la jornada continua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain