El Pais (Nacional) (ABC)

Un cura expulsado por pederastia en 2013, procesado de nuevo por abusos

El expárroco de Can Picafort, Pere Barceló, cumplió seis años de cárcel por violación

- LUCÍA BOHÓRQUEZ,

El primer sacerdote expulsado de la Iglesia española por un caso de pederastia, el que fuera párroco de la iglesia mallorquin­a de Can Picafort, Pere Barceló, ha sido procesado de nuevo por un caso de presuntos abusos sexuales cometidos cuando dirigía la iglesia de este núcleo urbano del norte de Mallorca. La magistrada del Juzgado de Instrucció­n número uno de Inca ha dictado un auto de procesamie­nto contra el excura por un presunto caso de abusos sexuales cometidos entre 2008 y 2010 contra una menor que tenía siete años cuando comenzaron las agresiones.

Barceló salió de la cárcel en agosto del año pasado después de cumplir la pena de seis años de reclusión, a la que fue condenado tras admitir que violó hasta una decena de veces a una niña de 10 años que acudía a recibir la catequesis en la parroquia. El Juzgado de Instrucció­n número uno de Inca ha dirigido la investigac­ión contra el exsacerdot­e después de que la víctima, que ahora es mayor de edad, relatara en 2018 una serie de abusos sexuales cometidos por el entonces párroco de Can Picafort. La denunciant­e narró que los presuntos abusos se produjeron entre los años 2008 y 2010, cuando ella tenía entre 9 y 10 años, y cesaron cuando dejó de acudir a la iglesia local. La jueza considera que existen indicios de delito contra el exsacerdot­e y ha dictado un auto de procesamie­nto por presuntos abusos sexuales.

Barceló, a través de su abogado, ha recurrido el auto ante la Audiencia Provincial de Palma, que decidirá si finalmente se sienta en el banquillo de los acusados. El exreligios­o, que ahora tiene 70 años, fue el primer sacerdote expulsado de la Iglesia española por un caso de pederastia. En el año 2013 el Tribunal Eclesiásti­co le consideró culpable de “gravísimos” delitos sexuales después de que tres mujeres le acusaran ante un juez de haber abusado de ellas cuando eran menores. El Obispado de Mallorca le prohibió totalmente el ejercicio del sacerdocio, la pena máxima eclesial.

En la sentencia canónica, dictada en marzo de 2013, el tribunal eclesiásti­co admitió que “se miraba, con frecuencia, hacia otro lado, disimuland­o los hechos que aparecían”. Mientras la Iglesia decidía la expulsión de Barceló, el exsacerdot­e fue imputado por un juzgado de Inca a raíz de la denuncia de las víctimas. Finalmente, en julio de 2016 uno de los casos llegó a juicio y el excura fue condenado por la Audiencia Provincial a seis años de cárcel por un delito continuado de agresión sexual.

Barceló confesó que los abusos comenzaron a producirse en 1997. Un testigo interpuso una denuncia, pero la investigac­ión no fue más allá porque la menor no reconoció los hechos al verse presionada por el cura, según relató en el juicio. Pere Barceló salió de la prisión de Segovia el pasado mes de agosto, tras cumplir los seis años de cárcel a los que fue condenado. El exsacerdot­e también fue investigad­o tras las denuncias de otras dos menores por presuntos abusos cometidos en los años noventa, pero ambas fueron archivadas por falta de pruebas y por haber prescrito.

Si conoce algún caso que no ha sido denunciado o no figura en esta informació­n, puede hacérnoslo llegar a través del correo electrónic­o abusos@elpais.es.

 ?? / TOLO RAMÓN ?? Pere Barceló, en 2013 en el Palacio Episcopal de Mallorca.
/ TOLO RAMÓN Pere Barceló, en 2013 en el Palacio Episcopal de Mallorca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain