El Pais (Nacional) (ABC)

Las cuitas presidenci­ales silencian el Camp Nou

Laporta espera el resultado de una comisión externa para pronunciar­se después de arremeter contra Tebas

- RAMON BESA,

La gravedad de la denuncia de la Fiscalía contra el Barcelona no provocó ninguna alteración ni cambio de política comunicati­va en el Camp Nou. El silencio oficial se impone en el club azulgrana a pesar de que la acusación afecta directamen­te a dos presidente­s, Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell, mientras que otros dos, Joan Laporta y Joan Gaspart, serán citados a declarar como testigos después de que la investigac­ión haya acreditado­s la existencia de pagos a Enríquez Negreira al menos desde el año 2001 hasta 2018.

El momento es tan trascenden­te que algunos sectores del barcelonis­mo solicitan una respuesta institucio­nal, y por tanto la comparecen­cia de los cuatro presidente­s, opción que se descartó en un inicio cuando fue barajada por personas próximas a Bartomeu. La única respuesta oficial ha sido por ahora la facilitada por Laporta. El actual presidente se ha comprometi­do a explicar próximamen­te los resultados de la investigac­ión que una comisión externa ha realizado por encargo del Barcelona.

Laporta sostiene, en cualquier caso, que “los servicios” de la empresa de Enríquez Negreira se realizaron con “el soporte documental y de vídeo correspond­ientes”, y que las facturas se pagaban por “servicios prestados”, de acuerdo a las declaracio­nes que realizó en una conferenci­a de prensa el mes pasado en el Camp Nou. “Se investiga un periodo determinad­o”, insistió el presidente del Barça, que dirigió al club desde 2003 hasta 2010 para volver en 2021.

El mandatario azulgrana se mostró mucho más contundent­e el pasado martes en un almuerzo celebrado en el Círculo Ecuestre de Barcelona. “El Barça nunca se ha dedicado a comprar un árbitro ni a influir en las decisiones arbitrales”, afirmó, para después señalar a Javier Tebas, presidente de la Liga Profesiona­l de Fútbol. “Hay una campaña para perjudicar los intereses del club. Y la veo muy orientada a controlar al Barça”. La sensación de Laporta es que se quiere asfixiar al club hasta convertirl­o en una SAD.

Sin noticias en la junta

La directiva azulgrana entiende que Tebas pasa factura al club por no haber firmado el contrato con el fondo de inversión CVC y apostar decididame­nte por la Superliga. juntamente con el Madrid. “Las noticias aparecen cuando empezamos a ir bien”, insistió Laporta, después de subrayar la recuperaci­ón económica de la entidad que viene acompañada del liderato en la Liga y las semifinale­s de la Copa.

El último directivo que se ha pronunciad­o ha sido Juli Guiu, vicepresid­ente del área de marketing, que en declaracio­nes ayer en Rac 1 aseguró: “Nos enteramos del caso justamente antes de que transcendi­era; en el club no teníamos ni idea, ni los miembros de la junta ni los ejecutivos actuales. Es algo que no gusta”. “Lo que dijimos es que queremos saber lo que ha pasado y llegaremos hasta el final. Cuando tengamos el informe, seexplicar­á”, acabó Guiu.

Rosell ha preferido no manifestar­se y Bartomeu se pronunció oficiosame­nte hasta que en una entrevista al diario ABC dijo: “Yo estoy muy tranquilo porque fui el que cortó este servicio. Yo no tengo trato con el señor Enríquez Negreira, nunca me he reunido con él; Laporta le cuadruplic­ó el sueldo”. Las manifestac­iones de Bartomeu imposibili­taron una respuesta de consenso y devolviero­n el caso a lo sucedido durante su mandato y a la investigac­ión de Hacienda a la que ha seguido la denuncia de la Fiscalía.

Joan Gaspart prefirió en cambio aludir a los cuatro presidente­s: “No se cometió ninguna ilegalidad. En mi época, seguro que no y, conociendo a Laporta, Rosell y Bartomeu, creo que tampoco”, opinó el presidente azulgrana desde 2000 a 2003, vicepresid­ente deportivo durante el mandato de Josep Lluís Núñez (1978-2000) y hombre fuerte del Barcelona en la Federación Española durante el mandato de Ángel María Villar.

Las cuitas personales entre presidente­s no favorecen precisamen­te la imagen de un club que ya fue condenado por fraude fiscal en 2016 por el contrato de Neymar.

“Queremos saber lo que ha pasado y llegaremos hasta el final”

El presidente denuncia que se intenta convertir al club en SAD

 ?? / ALEJANDRO GARCÍA (EFE) ?? Joan Laporta, el pasado 9 de febrero durante una rueda de prensa.
/ ALEJANDRO GARCÍA (EFE) Joan Laporta, el pasado 9 de febrero durante una rueda de prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain