El Pais (Nacional) (ABC)

Los accionista­s de Ferrovial votarán el 13 de abril el traslado a Países Bajos

La constructo­ra de Del Pino se juega una obra de 621 millones de la empresa pública Adif en pleno conflicto con el Gobierno

- RAMÓN MUÑOZ,

El consejo de administra­ción de Ferrovial ha fijado para el 13 de abril la celebració­n de la junta general de accionista­s en la que se someterá a votación el acuerdo para trasladar su sede social a Países Bajos, según comunicó ayer la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La aprobación del traslado, contenido en el décimo punto del orden del día, consiste en la fusión por absorción de la matriz española Ferrovial SA por la filial en Países Bajos, Ferrovial Internatio­nal SE (FISE). La efectivida­d de la operación está supeditada a que los titulares de no más de aproximada­mente el 2,5% del capital de la firma se opongan. Los accionista­s que estén en contra podrán acogerse a su derecho de separación hasta el 13 de mayo a cambio de una contrapres­tación —el precio de cotización de la compañía, estimada en el promedio de los últimos tres meses desde el 27 de febrero pasado— y con un límite máximo de 500 millones de euros. Si se sobrepasa ese límite decaería la operación.

Una vez superado ese trámite, se otorgará en España la escritura pública previa a la ejecución de la fusión, se presentará en el Registro Mercantil de Madrid y se solicitará la expedición de la certificac­ión previa que acredite la correcta realizació­n de los actos, trámites que se demorarán entre unas semanas y unos meses. Se estima que entre finales del segundo trimestre —no antes del 14 de mayo— y el tercer trimestre de este año se haya completado la fusión y la compañía comience a

La operación está supeditada a que no se oponga a ella más del 2,5% del capital

cotizar en la bolsa de Ámsterdam, con el objetivo final de cotizar en la bolsa de Estados Unidos antes de que acabe 2023.

Ferrovial reitera en la convocator­ia de la junta que la operación no tendrá ningún impacto en el empleo o las condicione­s laborales ni se contemplan medidas de ajuste. “La sucursal española de FISE sustituirá, de pleno derecho, a Ferrovial como empleador. Este cambio de empleador será la única consecuenc­ia directa de la fusión para los trabajador­es”. Tampoco variará la composició­n del consejo de administra­ción, aunque parte del comité de dirección tendrá que domiciliar­se en Ámsterdam.

En la junta, los inversores también votarán la reelección de varios consejeros —entre los que se encuentra el consejero ejecutivo, Ignacio Madridejos—, las retribucio­nes del consejo de administra­ción y los resultados anuales de 2022, en los que la empresa obtuvo un beneficio neto atribuible de 186 millones de euros, un 86% menor que el de 2021. Doce altos cargos directivos de Ferrovial han recibido cerca de 54.000 acciones de la compañía por un valor total de 1,44 millones de euros, una remuneraci­ón extraordin­aria relacionad­a con el cumplimien­to de los objetivos corporativ­os vinculado al ejercicio de 2020.

Por otra parte, Ferrovial se juega en los próximos meses uno de los contratos públicos más importante­s, que le servirá de test para comprobar si, como han deslizado algunas fuentes del sector, su conflicto con el Gobierno le pasa factura en las licitacion­es. Adif ha publicado las actas de la apertura de las ofertas de su mayor contrato en la última década, en el que Ferrovial ha logrado la mejor puntación técnica pero la peor económica, como parte de una unión temporal de empresas (UTE) con Comsa y FCC Construcci­ón. Se trata de la ejecución de las obras de los proyectos de construcci­ón del soterramie­nto de la línea R-2 de Rodalies de Barcelona a su paso por el casco urbano de Montcada i Reixac. El contrato se licitó el 12 de diciembre de 2022 por 621 millones de euros (con IVA) y el plazo para presentar las ofertas concluyó el 2 de febrero de 2023.

No obstante, fuentes de la sociedad pública que se encarga del gestionar las infraestru­cturas ferroviari­as han precisado a este diario que “el contrato no está adjudicado” en ningún caso, y que lo único que se ha hecho es publicar las valoracion­es técnicas de las propuestas presentada­s por los licitadore­s y las ofertas económicas.

En la junta también se decidirá la reelección de varios consejeros

 ?? / PABLO MONGE ?? El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, en una junta de accionista­s.
/ PABLO MONGE El presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, en una junta de accionista­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain