El Pais (Nacional) (ABC)

“No pude terminar de leer a Judith Butler”

-

Lucía Alemany (Traiguera, Castellón, 1985) despuntó con un debut, La inocencia (2019), inscrito en el nuevo cine de autor español. Ahora regresa con Mari(dos), una comedia pensada para el gran público y protagoniz­ada por Paco León y Ernesto Alterio, que ayer llegó a las salas de cine.

Da el salto a un cine con mayor vocación comercial. ¿Se acabó el cine de autor? El cine de autor también puede ser comercial. Véase Pedro Almodóvar, por poner un ejemplo evidente…

Su película habla de adulterio. ¿Sigue siendo un

tabú social? Las nuevas generacion­es tienen mucho que enseñarnos sobre eso. Si es un tabú, lo es para los adultos que cargamos una herencia del pasado.

Carla Simón, Alauda Ruiz de Azúa, Elena López Riera, Carlota Pereda, usted… ¿La próxima generación es la de las mujeres? Por fin el talento puede brillar sin importar el género. Antes no era así.

¿Quiénes son sus tres cineastas de referencia?

Van cambiando, pero ahora mismo: Jean-Luc Godard, Mario Monicelli y Andrea Arnold.

¿Un personaje de película al que considere su alter ego? Mia, la protagonis­ta de Fish Tank. Antes de hacer terapia era como ella, enfadada con el mundo, preparada para morder. Creo que en lo que más dinero he invertido en mi vida ha sido en terapia.

¿Qué película le ha impactado más recienteme­nte? Alcarràs, de Carla Simón. Retrata una realidad, la de los agricultor­es, que conozco de primera mano. Yo hablo el mismo dialecto que los personajes de la película. Fue una catarsis.

¿Y una que le recuerde a su infancia? Bienvenido, Mister Marshall.

¿Qué libro le gustaría adaptar al cine? Beatriz y los cuerpos celestes, de Lucía Etxebarria.

¿Cuál tiene ahora mismo en la mesilla de noche? Atlántida y Lemuria, de Rudolf Steiner, y Los gatos pardos, de Ginés Sánchez. Me gusta combinar.

¿Y uno que no lograra terminar? El género en

disputa, de Judith Butler.

¿La última serie que vio del tirón? Big Little Lies.

¿En qué museo se quedaría a vivir? El Museo Nacional de los Indios Americanos de Nueva York.

¿Qué trabajo no aceptaría jamás? Prostituta.

¿Su personaje histórico favorito? Jesucristo.

De no ser directora, le habría gustado ser… Terapeuta de constelaci­ones familiares.

¿A quién le daría un Goya de Honor? A Carmen Maura.*

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain