El Pais (Nacional) (ABC)

La Fiscalía investiga el caso después de la denuncia

-

Pese a haber comunicado a las dos empleadas su intención de abrirles un expediente, la dirección del hospital finalmente llevó el caso a la Fiscalía. Una portavoz de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, como responsabl­e del hospital, confirma que “la Fiscalía ha abierto diligencia­s” y señala dos motivos: la revelación de datos confidenci­ales y los problemas surgidos en la administra­ción del tratamient­o. Mientras la Fiscalía daba sus primeros pasos, la gerente del hospital, María del Mar Vázquez, dimitió el 13 de febrero.

La destitució­n de Raquel Yahyaoui se ha topado con una fuerte contestaci­ón. En varios actos y escritos de protesta, médicos, sociedades científica­s y familiares de pacientes con enfermedad­es metabólica­s han reclamado a la Junta que sea restituida en el cargo. Yahyaoui también ha recibido el apoyo de reputados expertos como Federico Mayor Zaragoza y la directora del Centro de Diagnóstic­o de Enfermedad­es Moleculare­s, Magdalena Ugarte. La denuncia a la Fiscalía de las dos trabajador­as ha sido recibida con sorpresa y enfado en el hospital. Aunque las dos afectadas prefieren guardar silencio, fuentes del centro la consideran una “cortina de humo” para tapar el retraso en la autorizaci­ón del fármaco. “La dirección recibió mal la entrada en escena de la asociación de pacientes, aunque esto sería algo que hizo la familia. Quizá tampoco compartía la elección del Zolgensma, pero eso es algo que incumbe a equipos médicos y familiares”.

La Junta de Andalucía ha declinado ofrecer más detalles sobre el caso alegando que está “bajo investigac­ión”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain