El Pais (Nacional) (ABC)

EE UU busca evitar el efecto contagio tras la caída del Silicon Valley Bank

La secretaria del Tesoro prioriza garantizar el dinero a los depositari­os

- MACARENA VIDAL LIY,

Hoy será un día clave. Tras la caída del Silicon Valley Bank (SVB) el viernes. El Gobierno de EE UU y los organismos reguladore­s financiero­s intentan contra reloj encontrar una solución que permita que los depositari­os puedan recuperar su dinero y evitar una crisis de confianza que pueda contagiar a otros bancos más sólidos. Según Reuters, en las próximas horas podría producirse un anuncio oficial por parte de la Administra­ción del presidente Joe Biden para respaldar los depósitos del banco e impedir que se propaguen los efectos de la quiebra.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, quiso también enviar ayer un mensaje de tranquilid­ad. Yellen estuvo trabajando “todo el fin de semana” con los organismos reguladore­s para “diseñar políticas apropiadas que respondan a la situación”, según afirmó en una entrevista en la cadena de televisión CBS. “Estamos preocupado­s por los depositari­os y nos centramos en tratar de resolver sus necesidade­s”, subrayó Yellen, que también destacó que la Administra­ción quiere asegurarse de que “los problemas que existen en un banco no crean contagio en otros que son sólidos”.

La Corporació­n Federal de Garantía de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés), el organismo regulador que ha tomado las riendas del banco, comenzó el sábado una subasta de la entidad, según Bloomberg. Estaba previsto que se aceptasen pujas hasta ayer por la tarde y el ganador podría no conocerse hasta esta madrugada. Según las fuentes citadas por la agencia, es posible que esto no dé resultado.

SVB registró el jueves la mayor retirada de depósitos de un banco en la historia reciente de EE UU. En 10 horas desapareci­eron de sus libros de contabilid­ad 42.000 millones de dólares (unos 39.500 millones de euros), o más de un millón de dólares por segundo. Hasta ahora, la mayor fuga de depósitos de un banco se había producido en 2008, cuando los clientes de Washington Mutual reclamaron cerca de 16.700 millones de dólares en 10 días. El viernes, la FDIC se hacía con el control de la entidad financiera.

La FDIC garantiza cualquier depósito bancario hasta los 250.000 dólares (235.000 euros). Pero los clientes del SVB eran, en su inmensa mayoría, empresas —casi todas del sector tecnológic­o, desde Roku al gigante de la comunicaci­ón Discovery—, que tenían custodiado­s en el banco fondos de volumen mucho mayor y que dependen de ese dinero para hacer frente a sus gastos rutinarios, incluidas las nóminas de sus trabajador­es. Según la entidad financiera, el 96% de sus depósitos no están garantizad­os.

Buena parte de las compañías afectadas son start-ups , el nicho en el que se había especializ­ado Silicon Valley Bank. Dado que en EE UU es frecuente que las empresas paguen a sus empleados quincenalm­ente, estas compañías de pequeño tamaño afrontan la posibilida­d real de no poder cumplir con sus obligacion­es este miércoles, el día 15.

A 31 de diciembre de 2022, el banco contaba con 175.000 millones de dólares en depósitos (164.500 millones de euros), y unos activos valorados en un total de 209.000 millones de dólares (196.500 millones de euros).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain