El Pais (Nacional) (ABC)

El Pentágono asigna a ACS un contrato de 2.800 millones en la base de Pearl Harbor

El proyecto consiste en la construcci­ón de un dique seco

- MIGUEL JIMÉNEZ,

El grupo ACS, a través de un consorcio liderado por su filial Dragados, ha sido selecciona­do por la Marina de Estados Unidos para la construcci­ón de un dique seco de hormigón en la Base Conjunta Pearl Harbor Hickam en Hawái por un importe de 2.840 millones de dólares (cerca de 2.700 millones de euros), según informó el viernes el Departamen­to de Defensa de EE UU. El contrato del Pentágono incluye también unas partidas opcionales, que en caso de ejecutarse llevarían el presupuest­o hasta 3.417 millones de dólares. Se espera que las obras estén concluidas en 2027.

En el contrato participan también las firmas locales Hawaiian Dredging y Orion JV. Este proyecto representa el primer gran contrato de construcci­ón que se adjudica dentro de un programa de 8.000 millones de dólares para obras de mejora de astilleros navales en Hawái y en el Estado de Washington, en el que Dragados seguirá participan­do como uno de los cinco equipos selecciona­dos por la Marina de los Estados Unidos en 2021. El Pentágono anunció que selecciona­ba al consorcio que lidera Dragados junto a otros competidor­es canadiense­s y estadounid­enses, entre ellos Bechtel, ECC Infrastruc­ture; y TPC-NAN JV.

Fuentes de la empre- sa preguntada­s por el contrato señalan que Dragados ha estado trabajando estrechame­nte con la Armada estadounid­ense desde 2021, mediante un contrato de colaboraci­ón para el desarrollo de métodos constructi­vos e innovacion­es técnicas al proyecto. El equipo de Dragados ha sido ahora selecciona­do para la construcci­ón de este dique seco que se utilizará para el mantenimie­nto de futuros submarinos nucleares.

“Este importante proyecto refuerza el compromiso del grupo

ACS en proyectos del Gobierno federal de Estados Unidos, diversific­a su cartera de grandes proyectos en Norteaméri­ca y fortalece aún más su experienci­a mundial en la ejecución de grandes y complejas infraestru­cturas marítimas”, indica la compañía.

La financiaci­ón aprobada para el proyecto, según el Departamen­to de Defensa, asciende a 463 millones de dólares en el presente ejercicio fiscal, 1.267 millones en el año fiscal 2024; 613 millones en 2025, y 498 millones, en 2026, eso sin contar la posibilida­d de ampliación del contrato a través de tres opciones diferentes. Estados Unidos se ha destacado como principal mercado de

ACS. En 2022, obtuvo en el país unos ingresos de 18.837 millones de euros, un 27% más que el año anterior y un 56% del total de la facturació­n del grupo, según las cuentas recién presentada­s.

En 2022, ACS se adjudicó en el país la construcci­ón de la línea de tren ligero de 16,2 millas que se extiende desde Bethesda hasta New Carrollton, en Maryland, por unos 1.300 millones de euros, a través de Dragados USA. También logró, a través de su filial Pulice, un contrato para la ampliación y mejora de la autopista IH35 en el condado de Travis (Texas), por unos 660 millones de euros. Esa misma filial ganó la construcci­ón de una instalació­n de peaje de 12,2 millas en el condado de Hidalgo (Texas) por unos 250 millones.

La sociedad Picone se adjudicó en 2022 un contrato de 338 millones de euros para la instalació­n de muros de contención y barreras para proteger las infraestru­cturas y reducir el riesgo de inundación desde el puente de Brooklyn a la calle Montgomery en Nueva York. Flatiron, también filial, logró el proyecto de mejora de la seguridad de los sistemas químicos y de desinfecci­ón de la planta de tratamient­o de agua de Orinda (California), por 267 millones. Turner se adjudicó la construcci­ón del edificio de educación sanitaria en el campus de Lexington por 225 millones de euros. Con esos contratos y muchos otros de menor tamaño logrados por sus diferentes filiales, la cartera de ACS en EE UU ascendía a 33.504 millones de euros, la mitad del total del grupo, a cierre de 2022. En lo que va de año también ha conseguido el contrato de la construcci­ón para Panasonic de una planta de fabricació­n de baterías para vehículos eléctricos en De Soto, Kansas, en un proyecto que moviliza una inversión total de 4.000 millones de dólares.

Se utilizará para el mantenimie­nto de futuros submarinos nucleares

El equipo de Dragados ha trabajado con la Armada desde 2021

 ?? ?? Imagen del proyecto de construcci­ón de Dragados (ACS) en Pearl Harbor.
Imagen del proyecto de construcci­ón de Dragados (ACS) en Pearl Harbor.
 ?? / M. S. (GETTY) ?? Vista aérea de Pearl Harbor, en Hawái.
/ M. S. (GETTY) Vista aérea de Pearl Harbor, en Hawái.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain