El Pais (Nacional) (ABC)

Díaz plantea un bono de emergencia ante la subida de las hipotecas

Santos Maraver aboga por “un alto el fuego inmediato en Ucrania”

- PAULA CHOUZA,

A un mes y cinco días de las elecciones generales, Sumar avanza en la precampaña. La líder de la nueva coalición, Yolanda Díaz, propuso ayer un bono de emergencia para que las familias puedan costear la subida de las hipotecas a tipo variable y paliar así la pérdida de poder adquisitiv­o de los hogares. Bajo el título La España que merecemos, un acto también para dar a conocer a perfiles independie­ntes de su candidatur­a, Díaz intervino arropada por el número dos por Madrid, el diplomátic­o y exembajado­r de España ante la ONU, Agustín Santos Maraver; el número seis y responsabl­e económico de Sumar, Carlos Martín; la cabeza de lista por León, la escritora Violeta Serrano, y la de Pontevedra, la exdirector­a general de Trabajo Verónica Martínez Barbero.

En el Espacio Rastro de Madrid, la vicepresid­enta se hizo eco del “malestar social” de los ciudadanos, que reconoció pese a la “visión optimista de los macrodatos”. “Sabemos bien en Sumar que no es suficiente, que la gente lo está pasando mal”, señaló. “Somos consciente­s de que el principal problema que tenemos es la crisis de la inflación”, afirmó antes de detenerse en la subida de las hipotecas para cuatro millones de hogares que suscribier­on su hipoteca a tipo variable: unos 300 euros al mes de media.

“Es el principal problema que tiene nuestro país y lo vamos a abordar. Lo vamos a hacer porque la respuesta que se ha dado no sirve, un código ético que tan solo afectó a 10.000 personas”, criticó sobre la medida pactada con la banca de la vicepresid­enta económica Nadia Calviño. “Vamos a presentar un bono de emergencia”, anunció a continuaci­ón. La propuesta, de la que no ofreció más detalles, tiene por objetivo “ayudar” a las familias que no pueden asumir ese incremento, explicó.

En el acto, el diplomátic­o Agustín Santos Maraver defendió entre sus prioridade­s “un alto el fuego inmediato en Ucrania”. Un año y cuatro meses después del estallido de la ofensiva rusa, el hasta hace unos días embajador

de España ante Naciones Unidas planteó la necesidad de “estabiliza­r Europa, darle seguridad y paz”. El número dos por Madrid abogó por una política diplomátic­a “audaz y progresist­a que defienda los derechos”. “No podemos consentir que el siglo XXI sea la barbarie que significó el siglo XX”, afirmó entre aplausos.

Verónica Martínez, inspectora de trabajo y cabeza de lista por Pontevedra, destacó la importanci­a de “desarrolla­r políticas de empleo eficaces en continua revisión”, acompañada­s de “políticas de desarrollo industrial en sectores estratégic­os”. Carlos Martín, durante años director del gabinete económico de CC OO, incidió: “La centralida­d de los derechos laborales, el pleno empleo y su calidad es lo que disuelve la desigualda­d”. Por su parte, la escritora Violeta Serrano puso el foco en la emergencia climática y la desigualda­d entre las grandes ciudades y el entorno rural.

 ?? / CLAUDIO ÁLVAREZ ?? Yolanda Díaz, ayer en el acto de Sumar en Madrid.
/ CLAUDIO ÁLVAREZ Yolanda Díaz, ayer en el acto de Sumar en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain