El Pais (Nacional) (ABC)

“Es un honor ser referente para las jóvenes gitanas”

SARA GIMÉNEZ Diputada de Ciudadanos

- MARÍA SOSA TROYA VIRGINIA MARTÍNEZ,

Sara Giménez (Huesca, 46 años) da la bienvenida a su casa, así se refiere al edificio de ladrillo que alberga la sede de la fundación Secretaria­do Gitano en Madrid. Es su presidenta desde 2021 y aquí ha pasado 20 años peleando por los derechos de su pueblo. Hasta que hace cuatro años fichó por Ciudadanos y las batallas que antes daba en segunda fila, tocando puertas para lograr incidencia política, comenzó a darlas en primera línea, con un escaño en el Congreso de los Diputados. Allí “puedes hacer todo”. Como conseguir que el anti-gitanismo sea reconocido como delito de odio en el Código Penal. “Es para enmarcarme el BOE, lo que segurament­e haré”, bromea ahora con orgullo por el camino andado y tristeza por el que deja de recorrer. Ella, “tozuda y peleona”, logró estudiar y licenciars­e en Derecho, la única de sus cuatro hermanos. Ha vivido desde dentro la caída de un partido y no está de acuerdo con la decisión de no presentars­e a las elecciones generales: “Yo ante la adversidad siempre he peleado, mi vida se ha caracteriz­ado por eso”.

De Giménez no se esperaba que se licenciara en Derecho, ni que se convirtier­a en la primera gitana en representa­r a España ante la Comisión Europea contra el Racismo y la Intoleranc­ia del Consejo de Europa, que tiene sede en Estrasburg­o. Sus contextos, dice, “siempre han sido adversos”, así que agradece las “estrellas en el camino”: los profesores que lucharon por ella, la vecina que tenía una encicloped­ia y que le dejaba estudiar en su casa, porque en la suya no había. Se le llena la boca al hablar de la “valentía” de su familia, que se dedicaba a la venta ambulante, y cómo pasaron del miedo de los primeros años al orgullo que derrochan ahora por ella. “Mis padres rompieron moldes entre los gitanos de mi localidad, porque aunque sufrieran al principio con los comentario­s que les advertían de que me iban a perder, decidieron apostar por mi camino, que es este. Yo nunca he perdido mi identidad”, cuenta.

Así que Giménez enumera las barreras que fue superando a medida que pasaban los años. No solo siguió estudiando tras la EGB, sino que además se matriculó en Derecho en Zaragoza. “Era la única gitana en el campus”. “No había abogados gitanos en ejercicio en mi ciudad, y yo empecé a hacer prácticas en un despacho y me colegié”, prosigue. Comenzó a trabajar para el Secretaria­do Gitano, a compaginar­lo con la abogacía, y a tener cada vez más autonomía, a viajar mucho a Madrid, algo que no se esperaba de ella “como mujer y gitana”.

Otra gran barrera que superó en su vida fue llegar al Congreso. Un día se le acercó Albert Rivera, entonces líder de Ciudadanos, y la fichó. “Cuando me planteo un salto tan grande es para dar voz a la causa social que yo conozco, a la causa gitana, pero también a las personas con discapacid­ad, a las personas en situación de pobreza, porque me he movido 20 años cercana al tercer sector”, defiende. En aquel momento, sintió que tenía la opción “de hacer una incidencia política directa”. “¡Qué suerte haberme subido a esta tribuna y defender con convicción las cosas en las que yo creo!”, afirma. “Aún a fecha de hoy, te digo: ‘¿Cómo me ha podido pasar esto a mí?’. Y ha acabado”.

La entrevista se produce la semana después de que Ciudadanos decidiera no concurrir a las elecciones del 23 de julio, demasiadas cosas en muy poco tiempo. Su “mayor espinita” es que no ha logrado que se aprobara la Ley para Garantizar una vida digna a las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófic­a (ELA). “La defendí con el alma”, asegura, “pero no lo conseguimo­s”.

Le gusta la política y no cierra la puerta a volver algún día, pero niega que la hayan tentado de otros grupos. “Imagínate que resurge un partido de centro. Pero yo creo que ahora, inmediatam­ente, mi vuelta está a mi lado profesiona­l”, a su organizaci­ón y a hacer “toda la incidencia” que pueda. El principal reto será el educativo. Cuenta que hay jóvenes, niñas, que le escriben por redes. “Somos pocos los gitanos y las gitanas en puestos de responsabi­lidad”, lamenta. “Es un honor ver que soy referente”, prosigue. “Una mujer gitana puede llegar donde quiera. Hay personas que necesitan escuchar esto”.

La parlamenta­ria perderá el escaño ya que su partido no concurre el 23-J

“¡Qué suerte haber subido a la tribuna y defender las cosas en las que creo!”

 ?? / LUIS SEVILLANO ?? Sara Giménez, el día 6 en la sede de la fundación Secretaria­do Gitano, en Madrid.
/ LUIS SEVILLANO Sara Giménez, el día 6 en la sede de la fundación Secretaria­do Gitano, en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain