El Pais (Nacional) (ABC)

La presunta “hegemonía cultural” de la izquierda

-

En el fondo del debate Ministerio de Cultura sí o no queda irresuelta una cuestión más filosófica, pero con consecuenc­ias concretas: la presunta hegemonía cultural de la izquierda. Y su relación privilegia­da con las artes. La teoría de que la gala del “no a la guerra” enemistó para siempre al PP y el cine español vuelve a cada edición de los Goya. La subida del IVA del sector al 21% durante el último Gobierno popular también dejó secuelas. Y artistas clave de sus respectiva­s disciplina­s, como Pedro Almodóvar, Javier Bardem, la fallecida Almudena Grandes, Rosalía o David Rubín, han dejado clara su oposición a la derecha y sobre todo a Vox, que, por otro lado, presume de esta enemistad. El escritor Bernardo Atxaga ha ido más allá en su posicionam­iento: es el responsabl­e de cultura de Sumar. Aunque el cine protestó también contra la reciente Ley General de Comunicaci­ón Audiovisua­l, impulsada por los socialista­s. Creadores como Mario Vargas Llosa o Andrés Calamaro se colocan públicamen­te en el bando conservado­r.

“La hegemonía cultural de la izquierda en España es a nivel mediático y comunicaci­onal. Pero los creadores que puedan proyectar un discurso hegemónica­mente de izquierdas son muy pocos. Y las genialidad­es creativas de vanguardia están cada vez más liberadas de condiciona­mientos ideológico­s y categorías políticas del siglo XX”, reflexiona José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura en el último Gobierno del PP. Aunque el asunto no deja de ocupar ensayos y artículos de opinión. Y, en Italia, se ha colocado incluso entre las prioridade­s del Gobierno ultraconse­rvador de Giorgia Meloni, a partir de la reciente reorganiza­ción de la televisión pública, RAI. “Quiero liberar la cultura italiana de un intolerant­e sistema de poder donde no podías trabajar si no te declarabas de una cierta parte política”, aseguró Meloni. En España, Vox colocó como uno de sus principale­s objetivos, en el documento Agenda España, la lucha contra la “hegemonía cultural” de la izquierda. Y, a la espera de lo que decidan las urnas el 23-J, su pacto con el PP en la Comunidad Valenciana añade una nueva variable a tener en cuenta en el futuro de este ministerio: han puesto al frente de la Consejería de Cultura a un extorero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain