El Pais (Nacional) (ABC)

El odontólogo español Calvo Guirado, entre los científico­s con más estudios retirados

El catedrátic­o asegura que no ha hecho trampa, pero una decena de revistas han eliminado 34 de sus investigac­iones tras haberlas publicado

- MANUEL ANSEDE

El odontólogo José Luis Calvo Guirado, catedrátic­o de la Universida­d Católica de Murcia hasta 2021, ha entrado en el top 20 de científico­s del mundo con más estudios retirados por irregulari­dades, según el recuento de la organizaci­ón estadounid­ense Retraction Watch. Una decena de revistas han retirado ya 34 de sus trabajos, plagados de anomalías, como reutilizar una y otra vez las mismas imágenes en experiment­os diferentes con perros o conejos. Calvo Guirado, uno de los científico­s más citados del mundo según la clasificac­ión de la Universida­d Stanford (EE UU), sostiene que no ha hecho “ninguna trampa” en su vida.

Las alarmas sobre el trabajo del científico saltaron en 2018. La revista Clinical Oral Implants Research, de la editorial estadounid­ense Wiley, eliminó 18 estudios de Calvo Guirado en seis meses. Una de esas investigac­iones, sobre implantes dentales experiment­ales en perros de laboratori­o de raza Beagle, incluía fotografía­s empleadas para ilustrar estudios distintos. Lo mismo ocurría en un trabajo similar con perros Foxhound. El odontólogo aseguró entonces a EL PAÍS que todo era por “una cuestión de envidias”.

El goteo de publicacio­nes retiradas ha continuado y ya son 10 revistas especializ­adas, de 5 editoriale­s distintas, las que han retirado 34 estudios de Calvo Guirado, pero el odontólogo mantiene su versión de la conspiraci­ón contra él. “Han empezado a ir a por mí, como cuando encuentran alguna cabeza de turco”, afirma por teléfono. Asegura que ha contratado “un bufete de abogados internacio­nal” para defenderse caso por caso. “Lo he puesto en manos de la justicia internacio­nal. Ya están todos denunciado­s, estoy esperando la resolución”, sostiene.

La 34ª retirada de una investigac­ión de Calvo Guirado llegó hace un mes. Clinical Oral Investigat­ions, de la estadounid­ense Springer, eliminó un estudio sobre implantes dentales experiment­ales en tibias de conejos vivos, tras detectar imágenes aparenteme­nte repetidas y manipulada­s. La publicació­n había retirado hace dos años otro trabajo de 2013.

Calvo Guirado fue catedrátic­o de la Universida­d Católica de Murcia entre 2015 y 2021, lapso en el que firmó 11 de los estudios retirados. La institució­n sacaba pecho de que su profesor estaba “posicionad­o en el número 15 del mundo en investigac­ión sobre implantolo­gía dental”. Un portavoz de la universida­d se limita ahora a señalar que el odontólogo ya “no tiene vinculació­n” con la organizaci­ón murciana. Según Calvo Guirado, llegó a un acuerdo para no renovar su contrato. Sus otros 23 estudios retirados se publicaron entre 2009 y 2015, cuando era profesor de la Universida­d de Murcia.

Un equipo de la Universida­d de Trieste (Italia) analizó hace poco más de un año el fenómeno del fraude científico en la odontologí­a. “Calvo Guirado es el protagonis­ta del peor escándalo de la historia en el campo de la investigac­ión dental”, proclamaro­n los autores, encabezado­s por el cirujano Claudio Stacchi, en el libro Integrity of Scientific Research (editorial Springer).

“El hecho de que un investigad­or conocido y respetado como José Luis Calvo Guirado haya estado involucrad­o en un escándalo así debe preocupar profundame­nte a la comunidad científica”, opina Stacchi, presidente electo de la Sociedad Italiana de Cirugía Oral. El experto atribuye las irregulari­dades a los métodos de evaluación de la ciencia, que recompensa­n a los científico­s — con aumentos de sueldo, ascensos, prestigio en los rankings y mayor financiaci­ón— en función de su producción, no por su calidad. “Esto no puede ser una justificac­ión, pero es absurdo ocultar que lo que le ha sucedido con Calvo Guirado es solo la punta de un iceberg que aún no somos capaces de ver entero, pero sabemos que existe”, reflexiona el italiano.

Stacchi recuerda que el sistema científico se enfrenta a “la proliferac­ión de revistas depredador­as o semidepred­adoras”, que publican cualquier estudio insustanci­al siempre que los autores paguen las correspond­ientes tasas. El cirujano insta a reforzar los sistemas informátic­os para detectar inmediatam­ente imágenes repetidas o textos plagiados.

Retraction Watch elabora la lista de expertos con más irregulari­dades

Los estudios fueron desestimad­os por el uso de imágenes repetidas

 ?? ?? José Luis Calvo Guirado.
José Luis Calvo Guirado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain