El Pais (Nacional) (ABC)

Amar tampoco es para siempre

La serie de Antena 3 termina hoy. Sus protagonis­tas hacen balance: “Hemos contado la historia con verdad y ternura”

- NATALIA MARCOS

Los vecinos de la plaza de los Frutos han hecho historia. Con más de 4.400 episodios sumando sus dos etapas, Amar es para siempre es la producción de ficción española con más capítulos de la historia. De 2005 a 2012, era Amar en tiempos revueltos y se emitía en La 1, y a partir de 2013 ya fue Amar es para siempre en Antena 3. Su trama, que se ha desarrolla­do entre 1936 y 1982, ha seguido los cambios políticos y sociales en España a través de varias familias. Ahora dice adiós siendo líder de su franja (en 2024, roza los 1,2 millones de espectador­es de media, con un 11,8% de cuota de pantallas). Hoy se despide en Antena 3 con un episodio en horario de máxima audiencia (22.50). Su hueco en las sobremesas lo ocupará otra serie, Sueños de libertad.

Solo tres intérprete­s se han mantenido en la ficción desde el capítulo 1 hasta el último. Marcelino, Manolita y Pelayo, la familia que regenta el bar El Asturiano, son Manu Baqueiro, Itziar Miranda y José Antonio Sayagués, que hacen un balance de este trabajo.

Pregunta. ¿Recuerda su primer día en Amar?

Itziar Miranda. Perfectame­nte. Esta noche vamos a ver algo muy bonito y muy generoso por parte de las dos cadenas que nos han acompañado, la primera secuencia. El realizador era Eduardo Casanova, que es ahora el director. Me sentí cuidada… Éramos dos niños queriendo construir estos personajes y pensaba en mi abuela, en cómo era, sus gestos…

Manu Baqueiro. Estaba de los nervios. Antes había otro Marcelino, se habían grabado como 10 capítulos pero no había convencido y me llamaron para que me subiera al carro de un día para otro. Recuerdo que pensé: “Empieza a crear este personaje porque vas contra reloj y no hay margen”.

José Antonio Sayagués. Era el capítulo 0. Lo hice y al día siguiente se tuvo que repetir porque se cambió el actor, y es cuando apareció Manu Baqueiro. Pensé: “Debo haberlo hecho muy mal porque tengo que repetirlo”. Después me dieron un paquete de secuencias y no debía estar tan mal porque era un paquete grande. Como actor, fue un momento importante, como si hubiese abierto una puerta. Tenía esa intuición.

P. ¿Cómo fue la grabación de su última secuencia?

I. M. Emocionant­e. Yo digo la última frase de la serie, y no era capaz de recordarla, fue increíble. Nunca he fallado con el texto, tengo mucha memoria. Pero no era capaz de recordar la última frase.

M. B. Emoción, lágrimas… tuve muchos flashbacks. Era una secuencia que me llevaba a momentos pasados. Quería combatir esa emoción para estar centrado y que el desenfreno emocional llegase después, pero fue difícil.

J. A. S. Fue una secuencia muy difícil desde el punto de vista interpreta­tivo, estaba imbuida de emoción. Fue con Manu Baqueiro, que es como si fuera mi hijo, y fue muy duro interpreta­rlo sin dejarse llevar por la corriente emocional. Creo que nos saltamos el guion, fuimos a la idea, iba más allá de la letra.

P. ¿Por qué Amar ha logrado durar 19 años en antena? ¿Qué tiene que la haya hecho diferente?

I. M. El mejor público que cualquier ficción podría soñar, absolutame­nte fiel. Hemos contado la historia de España haciendo un homenaje a nuestros padres y abuelos, a esa generación que vivió la Transición, y la hemos contado con mucha verdad, mucha ternura y mucho amor, y también mucho dolor y humor.

M. B. Los guionistas y directores supieron ver una posibilida­d buena en conservar a unos personajes que se habían afianzado y, para no cansar, ir renovando al resto. Un punto en el que sí tuvimos que ver nosotros fue en darle un punto de comicidad y frescura.

J. A. S. Ha tenido una cabeza rectora importantí­sima, Eduardo Casanova, un magnífico capitán al mando, y un equipo extraordin­ario con una ventaja, estábamos todos en el mismo barco, remando en la misma dirección.

Es la producción de ficción española con más capítulos, más de 4.400

“Hemos tenido un público muy fiel”, asegura Itziar Miranda

 ?? ?? Manu Baqueiro e Itziar Miranda, en un momento de Amar es para siempre.
Manu Baqueiro e Itziar Miranda, en un momento de Amar es para siempre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain