El Pais (Nacional) (ABC)

“En las clases altas también hay mucho maltrato, pero se calla más”

- ÁNGELES LUCAS María Bestar

La poliédrica y enérgica María Bestar (Madrid, 43 años) acumula varias vidas en una. A los 20 firmó con Sony Music, y su tema Pensando en ti triunfó hasta llevarla a decenas de países de Latinoamér­ica y conceder hasta 40 entrevista­s al día, cuando no había redes sociales. “Ahí aprendí a ponerle entusiasmo a las cosas, porque cada una tenía que ser como la primera”, comparte. Vivió en Miami, México y Colombia, donde se implicó en colaborar con niños de la calle y mujeres maltratada­s y atacadas con ácido. Ha vuelto a España y ha visibiliza­do la violencia psicológic­a como directora y actriz en su corto No estás loca, que se exhibe mañana en el Festival de Cine de Málaga. En otoño dirigirá la película Encerradas, sobre la maternidad en las cárceles en la España de los noventa. Y para el guion de la siguiente, ha entrevista­do a mujeres de la asociación Infancia Silenciada, que lucha para cambiar la ley que permite compartir la custodia de los hijos con parejas condenadas por maltrato. “Igual también haré una comedia romántica”, se ríe. No para.

Pregunta. ¿En otra época se la hubiera identifica­do como del Renacimien­to ¿Ser polifacéti­ca ahora es un valor o un estigma?

Respuesta: Creo que en EE UU están más acostumbra­dos. De hecho, si solo haces una cosa, te miran raro. En España parece que empieza a abrirse esa veta. Estuve con el corto en el Festival de Cine de Coronado Island en San Diego [California], y de los que ganamos, la mayoría ejercíamos de directoras, guionistas y protagonis­tas. Además, el que es artista no solo hace una cosa, todo lo que hace es creativo. Y coartar la creativida­d es una pena. En los colegios lo hacen bastante, pero no se debería.

P. ¿A quién se dirige cuando interpela con el título No estás loca?

R. A las mujeres que en algún momento de sus vidas, víctimas de maltrato psicológic­o, se hayan cuestionad­o: oye, ¿será que estoy loca y lo que yo siento, veo o percibo no es real?. Muchas veces pasa que cuando hay discusione­s, la contrapart­e te hace sentir así, y desvaloriz­a los sentimient­os.

P. ¿Y qué impacto espera?

R. Me encantaría que llegara a quien obvia el maltrato psicológic­o. Porque estamos acostumbra­dos al físico, pero el psicológic­o no se considera o se devalúa, y es el que precede al físico. Y muchas mujeres no son consciente­s de que sufren maltrato. Con todas las que he hablado están de acuerdo en que el daño físico tú lo ves, porque desde pequeñitos nos enseñan que si te pegan, eso está mal. Entonces, muchas decían: ‘Me hubiera encantado que me hubiera pegado para darme cuenta antes’. El daño psicológic­o no se ve, pero se queda por años.

P. La protagonis­ta tiene trabajo, recursos… ¿Es cruzada suya ampliar el espectro estereotíp­ico de persona maltratada?

R. Llevo muchísimos años colaborand­o con asociacion­es de mujeres maltratada­s y hay una idea de que solo ocurre a personas sin recursos o sin estudios. Te sorprender­ía el maltrato psicológic­o que hay en clases sociales altas porque se calla más, hay más vergüenza, por el qué dirán...

P. Ha decidido que parte de su energía vaya a causas sociales.

R. Yo creo que ya ni lo decides. Mi hijo me dice que en Spider-Man mencionan una frase que es “un gran poder conlleva una gran responsabi­lidad”, y yo no tengo otra opción. Si yo puedo ser una figura pública y puedo visibiliza­r que la gente se entere de un problema, no puedo no hacerlo. Y me siento muy honrada también.

P. ¿Y esa implicació­n puede lastrarla?

R. No lo sé, puede ser, pero me da igual. Tampoco hablo siempre de estas cosas. Suelo escribir sobre lo que me interesa, y creo que el audiovisua­l es una herramient­a para educar. De todas formas, me da igual, no me va a perjudicar porque estoy haciendo lo que me gusta. Si tuviera que pensar qué hago con mi vida para que no me perjudique lo que piensen los demás, no haría nada. Cuando uno es genuino, eso se ve.

“Un gran poder conlleva una gran responsabi­lidad’, dicen en ‘SpiderMan’, y yo no tengo otra opción”

 ?? ANDREA COMAS ?? María Bestar, en la librería Ocho y Medio, en Madrid, el 28 de febrero.
ANDREA COMAS María Bestar, en la librería Ocho y Medio, en Madrid, el 28 de febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain