El Pais (Nacional) (ABC)

Un europeísta gana la primera vuelta de las presidenci­ales en Eslovaquia

- GLORIA RODRÍGUEZ-PINA

Las elecciones presidenci­ales en Eslovaquia se dirimirán el 6 de abril entre dos candidatos: Ivan Korcok, diplomátic­o europeísta de 59 años que se presenta como contrapeso para frenar la deriva del Gobierno y que ganó en la primera vuelta del sábado, y el político Peter Pellegrini, considerad­o un fiel escudero del primer ministro populista y prorruso. En cinco meses desde que volviera al poder, Robert Fico ha activado las alarmas en Bruselas con medidas como una reforma del Código Penal, el cierre de la Oficina del Fiscal Especial que investigab­a crímenes graves y ataques a los medios de comunicaci­ón. Esas primeras decisiones al frente del Ejecutivo y su política antiucrani­a le han valido comparacio­nes con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán. El resultado de las elecciones puede ayudarle a consolidar esa senda o frenarla.

Los dos candidatos llegaron empatados en las encuestas para la primera vuelta, con una ligera ventaja de Pellegrini, pero una tendencia ascendente de Korcok. El independie­nte ha sorprendid­o con una victoria contundent­e: 42,5% frente a 37%. En tercer lugar quedo Stefan Harabin, expresiden­te del Supremo y exministro de Justicia euroescépt­ico y prorruso, con un 11,7% de votos. Las encuestas para la segunda vuelta prevén una victoria de Pellegrini con los apoyos de Harabin, pero el resultado del sábado ha dado un nuevo impulso y esperanza a la candidatur­a de Korcok. Las competenci­as del presidente son limitadas, pero puede vetar legislació­n (aunque su decisión puede ser revertida por una mayoría parlamenta­ria).

Pellegrini, colaborado­r de Fico durante dos décadas, le sustituyó como primer ministro cuando este se vio obligado a dimitir en 2018 en medio de fuertes protestas por el asesinato del periodista Jan Kuciak y su pareja, Martina Kusnirova. En 2020 rompió con Smer —el partido del primer ministro que se define como socialdemó­crata, pero mantiene postulados xenófobos, homófobos y misóginos—, y fundó Hlas (voz).

Frente a las bravuconad­as de Fico, Pellegrini, de 48 años, proyectó una imagen de moderación en las elecciones legislativ­as de septiembre, en las que quedó tercero. Tras los comicios, su partido se integró, sin embargo, en la coalición de Gobierno encabezada por su antiguo jefe, junto a un tercer partido —los ultras del Partido Nacional Eslovaco (SNS), liderado por un fan de Vladímir Putin y de Orbán—, mientras él asumió la presidenci­a del Parlamento. Miroslav Wlachovsky, exministro de Exteriores y miembro del think tank Globsec, explica que pese a los intentos de Pellegrini por parecer moderado no ha discrepado en nada con el primer ministro.

El jefe del Estado, con un mandato de cinco años, tiene la potestad de nombrar jueces en el Supremo y el Constituci­onal, remitir leyes al Constituci­onal o convocar un referéndum. Y tiene el poder de indultar a condenados. La presidenta saliente, la progresist­a y liberal Zuzana Caputova, después de campañas feroces de Fico contra ella anunció en junio que no se presentarí­a a la reelección.

 ?? ?? Ivan Korcok, ayer.
Ivan Korcok, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain