El Pais (Nacional) (ABC)

El Gobierno pide anular la sentencia que apartó a Magdalena Valerio del Consejo de Estado

El Ejecutivo suma su propia solicitud al recurso de amparo de la exministra

- JOSÉ MARÍA BRUNET

El Gobierno ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constituci­onal para pedir que se anule la sentencia del Supremo que apartó de su cargo a la expresiden­ta del Consejo de Estado Magdalena Valerio, al estimar que no cumplía el requisito de gozar de reconocido prestigio como jurista. El Ejecutivo considera que la Fundación Hay Derecho, que impugnó la designació­n de Valerio, carecía de legitimaci­ón para recurrir su nombramien­to. El recurso del Gobierno se suma así la solicitud de amparo formulada por la propia Valerio, quien también ha acudido al Constituci­onal, planteando que el Supremo no es competente para cuestionar su prestigio jurídico.

La impugnació­n del Gobierno se ciñe al cuestionam­iento del papel desempeñad­o por la Fundación Hay Derecho como parte legitimada para conseguir la anulación de la designació­n de Valerio, que antes de acceder a la presidenci­a del máximo órgano consultivo del Gobierno en 2022 fue ministra de Seguridad Social entre 2018 y 2020. La Abogacía del Estado estima que la indebida personació­n de dicha fundación dejó a Valerio “en indefensió­n”, vulnerando con ello la Constituci­ón. Por ello, solicita que el Constituci­onal “declare la nulidad” de la sentencia del Supremo

y aclare en su fallo la doctrina sobre quiénes y en qué condicione­s pueden cuestionar ante los tribunales decisiones como los nombramien­tos que haga el Gobierno. Tras la anulación de la designació­n de Valerio, el Ejecutivo ha nombrado para este puesto a la exvicepres­identa Carmen Calvo.

La tesis de Magdalena Valerio va más lejos y subraya que su designació­n recibió el aval del Congreso en un informe que solo podría cuestionar­se ante el propio Constituci­onal. También advierte de que su caso constituye un peligroso precedente. “Si se reconoce legitimaci­ón a la Fundación Hay Derecho o a cualquier otra fundación o asociación de las miles que hay constituid­as en España y que alegue defender el Estado de derecho para recurrir el nombramien­to por el Consejo de Ministros de la presidenci­a del Consejo de Estado —razona el recurso—, ¿cómo discutir a dichas entidades privadas la legitimaci­ón para recurrir los nombramien­tos de vicepresid­entes, ministros y altos cargos o cualesquie­ra otros actos políticos discrecion­ales de las Administra­ciones Públicas?”

Tanto la Abogacía del Estado como Magdalena Valerio consideran que en este caso es evidente la relevancia constituci­onal. El recurso de Valerio subraya que la noción de prestigio jurídico constituye un “concepto jurídico indetermin­ado” y que la “naturaleza política” del cargo para el que fue propuesta y designada explica la “prevalenci­a” de “la experienci­a del candidato en asuntos de Estado”, que ella misma habría cumplido en su condición de exdiputada y exministra de Trabajo.

 ?? F. ALVARADO (EFE) ?? Félix Bolaños presidía la toma de posesión de Magdalena Valerio en noviembre de 2022.
F. ALVARADO (EFE) Félix Bolaños presidía la toma de posesión de Magdalena Valerio en noviembre de 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain