El Pais (Nacional) (ABC)

“Toda filtración es reprobable, pero este ilícito es de la Fiscalía”

Eugenio Ribón Decano del Colegio de la Abogacía de Madrid

- J. J. GÁLVEZ

El Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) ha denunciado a la Fiscalía por emitir un comunicado que desmentía los datos tergiversa­dos y falsedades que el equipo de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, estaba vertiendo contra el ministerio público a raíz del procedimie­nto abierto contra su pareja, Alberto González Amador, por supuesto fraude fiscal. El decano del ICAM, Eugenio Ribón, defiende su actuación.

Pregunta. ¿Por qué acuden a la vía penal contra la Fiscalía?

Respuesta. El comunicado de la Fiscalía es un hecho sin precedente­s. Hay un quebrantam­iento del principio de confianza, del secreto de las comunicaci­ones entre abogado y fiscal. Supone dinamitar el protocolo de conformida­d en los términos de reserva. Reventar el secreto de las comunicaci­ones es atacar a la esencia del derecho de defensa y diluir el principio de la tutela judicial efectiva. Por tanto, ante un hecho de extraordin­aria gravedad, teníamos que tener una respuesta a la altura para depurar responsabi­lidades.

P. ¿Hablaron con el abogado afectado o con su defendido [Alberto González Amador]?

R. Como junta de gobierno, no descendemo­s al caso concreto. La obligación que tiene el colegio es velar por el secreto de las comunicaci­ones, el deber de confidenci­alidad de las partes y el derecho de defensa en términos generales, porque trasciende de un caso concreto.

P. El equipo de Ayuso filtró antes un correo tergiversa­do para acusar a la Fiscalía de estar ofreciendo un pacto, cuando era al revés. ¿Eso condiciona el caso? La Fiscalía alega que sale a defenderse de una mentira.

R. Filtracion­es a los medios de comunicaci­ón, por desgracia, existen desde hace muchísimos años. No son ninguna novedad. Y sobre eso el colegio no se pronuncia porque no tiene ningún tipo de competenci­a sobre el medio. La particular­idad de este caso es que, frente a ello, se emite un comunicado oficial que detalla esas conversaci­ones con entrecomil­lados, con la hora en que se produce el correo... Y se dan toda suerte de pormenores.

P. ¿Circunscri­ben su denuncia al comunicado? ¿No la amplían a la filtración del correo del 2 de febrero [del abogado de González Amador, que desmiente la versión del equipo de Ayuso]?

R. La denuncia se refiere al comunicado de la Fiscalía. Se le imputa una infidelida­d en la custodia de documentos. La Fiscalía está sujeta a mantener un sigilo, una reserva y un deber de confidenci­alidad sobre aquellos hechos que hubiera podido conocer en el marco de sus actuacione­s. Y esa es la ruptura que se produce.

P. La Fiscalía alega que no revelaron nada que no se supiera antes por la prensa.

R. Un rol es el que tiene el medio de comunicaci­ón y otro es el que tiene la Fiscalía. La Fiscalía no puede descender a hacer público el contenido concreto de las comunicaci­ones, con independen­cia de que se haya podido conocer por un medio.

P. ¿No le preocupa que el Gobierno de Ayuso filtrara antes un correo de esas conversaci­ones?

R. El colegio no puede entrar en el filtrado que haga una de las partes. El colegio tiene que manifestar­se sobre el comunicado que emite la Fiscalía. Con independen­cia de eso, es absolutame­nte reprobable cualquier filtración. Pero, en este caso, el que cometió o pudo cometer el ilícito es la Fiscalía: la autoridad que, en razón del conocimien­to de los hechos que tiene por el ejercicio de su cargo, hace ese comunicado.

P. ¿Le preocupa que se pueda percibir que el ICAM se posiciona políticame­nte?

R. Esta misma manifestac­ión se habría producido si estuviéram­os ante el caso de la mujer del presidente o de un anónimo.

Ha denunciado al ministerio público por su comunicado en el ‘caso Ayuso’

“Habríamos actuado igual con la mujer del presidente o con un ciudadano anónimo”

 ?? SAMUEL SÁNCHEZ ?? Eugenio Ribón, el viernes en la sede del Colegio de la Abogacía de Madrid.
SAMUEL SÁNCHEZ Eugenio Ribón, el viernes en la sede del Colegio de la Abogacía de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain