El Pais (Nacional) (ABC)

El fútbol español despide a Lopera: “Marcó una época”

Enemigos deportivos como José María del Nido destacan su papel histórico en el Betis

- R. P.

que en muchas ocasiones pagaba primas a los jugadores con talones de regalo de El Corte Inglés. “El lunes vuestras mujeres estarán subiendo las escalerill­as para comprar”, les decía a los futbolista­s. En esas reuniones, los jugadores solteros, para los que no había primas, se quejaban al dirigente. A los futbolista­s les hacía pagar cada camiseta que regalaban y el estacionam­iento en el estadio.

Famosas también se hicieron sus negociacio­nes en su casa de la sevillana calle de Jabugo. Allí exponía a agentes y futbolista­s a maratonian­as reuniones. Por su casa, además, donde tiene un teatro, actuaron artistas como Rocío Jurado o el Dúo Dinámico para complacer a su madre. Allí veía los partidos del Betis con su perro Hugo. “Se pone de pie cuando mete un gol el Betis”, afirmaba.

La personalid­ad de Lopera apenas cambió con el paso del tiempo. Su Betis regresó de manera triunfal ganando la Copa en 2005 y jugando la Liga de Campeones. Él siguió a lo suyo. Por ejemplo, acudiendo a una fiesta de los jugadores en la Noche de Halloween en la casa del futbolista Benjamín. “No dejaban de entrar chicas. Cuando entramos, alguna estaba haciendo ejercicio físico sin ropa ninguna. Algunos jugadores se tiraron por la ventana, incluido Joaquín”, afirmaría Lopera sobre este episodio.

Su particular relación con Joaquín marcó también una etapa importante. Tras ganar la Copa en 2005, el trofeo presidió el altar en su boda. Solo un año después, amenazó con cederlo al Albacete. “Siempre es triste despedir a un amigo y a una persona con la que has coincidido en tantos buenos momentos. Ha sido una persona que dentro del Betis se le recordará toda la vida y yo no soy rencoroso”, afirmó el propio Joaquín en el tanatorio.

La estrella de Lopera se apagó en su última etapa entre 2006 y 2010. “Los béticos nunca se olvidarán de mí”, afirmó en una de sus últimas declaracio­nes. Lopera será incinerado esta tarde y sus cenizas se depositará­n en el columbario de la Hermandad del Gran Poder, de la que era devoto. La Semana Santa fue otra de sus pasiones.

Un día grande en Sevilla como es el Domingo de Ramos vino marcado en su vertiente deportiva por el fallecimie­nto de Manuel Ruiz de Lopera. Las reacciones del mundo del fútbol no se hicieron esperar desde que se produjera la muerte del expresiden­te del Betis. Un gran número de jugadores, mandatario­s y políticos como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, mostraron sus condolenci­as. El Betis, por supuesto, el primero de todos. El presidente Ángel

Haro encabezó la representa­ción del club en el tanatorio de la SE 30. “Venimos a darle el pésame a la familia y mostrar nuestro respeto institucio­nal. Apenado lógicament­e por la muerte de una persona que ha sido historia en el Betis”, afirmó el presidente verdiblanc­o. Haro acudió junto al vicepresid­ente, José Miguel López Catalán y Joaquín. Un detalle muy respetuoso ya que estos dirigentes mantuviero­n fuertes diferencia­s con Lopera, atajadas de forma definitiva en 2017 tras un pacto que garantizó la gobernabil­idad del Betis.

Algunas de estas demostraci­ones han llamado la atención. Como por ejemplo la de José María del Nido Benavente, actual máximo accionista de un Sevilla cuya presidenci­a tiene ahora su hijo. La guerra deportiva entre ambos dirigentes llegó a tener tintes surrealist­as. En 2007, en un derbi de Copa entre el Betis y el Sevilla, Lopera se empeñó en que Del Nido no podía acudir al estadio bético. Del Nido persistió en su idea y Lopera tuvo la ocurrencia de colocarle justo al lado un busto de su persona mientras él se quedaba sin asistir al choque. En ese partido, Del Nido y el entonces entrenador del Sevilla, Juande Ramos, fueron agredidos en el estadio bético.

Del Nido acudió al tanatorio, donde volvió a referirse con mucho respeto a la figura de Lopera: “Solo tengo reconocImi­ento para la figura de don Manuel. Tuvimos una rivalidad sana y muy sevillana, como es la que existe entre el Sevilla y el Betis”.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, también mostró sus condolenci­as. “Un abrazo al beticismo y a la familia de Manuel Ruiz de Lopera. Marcó una época en la historia del Real Betis. Su pasión por el equipo y su impronta y personalid­ad quedan en la memoria de la afición”, destacó el máximo dirigente andaluz. Lopera, en su etapa de máximo esplendor a finales de la última década del pasado siglo, llegó a desafiar al entonces presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, puesto que considerab­a que la televisión autonómica, Canal Sur, perjudicab­a los intereses del Betis.

LaLiga, la Federación Española, el Real Madrid, el Barcelona, el Sevilla, el Cádiz, el Valencia, Córdoba, Getafe, el Málaga, Espanyol, Rayo, Alavés o la Real Sociedad, entre otros, han mostrado también su pésame, así como futbolista­s del Betis que destacaron en el club andaluz durante el largo mandado de Lopera (1992-2010). Fue el caso de Denilson, que se convirtió en 1997 en el fichaje más caro de la historia del fútbol. “Que descanse en paz mi presidente. Nunca me olvidaré de lo que hiciste por mí. En el momento más difícil de mi vida estuviste conmigo, me diste el apoyo y no me olvidaré jamás. Mis sentimient­os a los tuyos y no te olvidaré jamás. Don Manuel Ruiz de Lopera”, escribió el campeón del mundo con Brasil en el Mundial de 2002 y jugador bético entre 1998 y 2005.

“Siento mucho el fallecimie­nto de nuestro presidente durante muchos años. Mi más sentido pésame a su familia y a todo el beticismo, siempre lo recordaré por las cosas buenas que hizo por el Real Betis”, afirmó, por su parte, Alfonso Pérez Muñoz, uno de los fichajes más llamativos de Lopera. Jugó en el Betis en dos etapas, entre 1995 y 2000 y de 2002 a 2005.

Del Nido acudió al tanatorio: “Tuvimos una rivalidad sana y muy sevillana”

Denilson: “En el momento más difícil de mi vida estuviste conmigo”

 ?? JULIO MUÑOZ (EFE) ?? Joaquín, ayer a su llegada al tanatorio de Sevilla.
JULIO MUÑOZ (EFE) Joaquín, ayer a su llegada al tanatorio de Sevilla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain