El Pais (Nacional) (ABC)

Feijóo y Fernández se reúnen en medio de la incógnita sobre el candidato para el 12-M

La dirección nacional anunciará en las próximas horas a su cabeza de lista

- VIRGINIA MARTÍNEZ

Quedan 13 días de plazo para que los partidos presenten sus listas a las elecciones del de 12 mayo en Cataluña. Las principale­s formacione­s han designado ya a su candidato, a excepción del Partido Popular, donde la incógnita se mantiene. Alberto Núñez Feijóo sigue sin aclarar el dirigente elegido para unos comicios donde los populares parten como cuarta fuerza, pero con la perspectiv­a de subir unos 10 escaños tras la sangría de Ciudadanos. Aun en ese escenario favorable, Feijóo continúa empañando con sus dudas una precampaña en la que el resto de partidos ya han entrado al choque. En medio de la incertidum­bre generada, y bajo la presión interna, el líder del PP y el portavoz del PP, Alejandro Fernández, mantuviero­n ayer por la tarde en la sede nacional de la calle Génova de Madrid — según comunicaro­n fuentes de la dirección—, “para poner en común su visión sobre el contexto político actual tanto en Cataluña como en el conjunto de España”.

Fuentes de la cúpula popular avanzan también que el nombre de su cabeza de lista en Cataluña se hará público de manera inmediata. “La dirección nacional del PP finalizará en las próximas horas la consulta con los principale­s activos del partido en Cataluña y trasladará a la opinión pública la decisión”, señalan dichas fuentes. Por su parte, Fernández se manifestó a través de la red social X tras su encuentro con el líder popular: “Finalizada la negociació­n con Ciudadanos, hoy he trasladado al presidente Núñez Feijóo mi absoluta disposició­n. Como candidato a la Generalita­t, o como afiliado de base, siempre ayudaré en todo lo que pueda a que el PP de Cataluña obtenga el mejor resultado posible”.

La dirección nacional del PP utilizó la semana pasada una primera excusa para no dar un nombre. En el equipo de Feijóo echaban balones fuera intentando trasladar la idea de que sus esfuerzos estaban centrados en la negociació­n con Ciudadanos para una lista conjunta, y que la decisión sobre el candidato dependía de cómo se fraguase el pacto. Pero, el viernes, las conversaci­ones saltaron por los aires por la resistenci­a de un sector de CS liderado por su portavoz en el Parlament, Carlos Carrizosa, a diluirse dentro del PP.

Tres días después y con las negociacio­nes ya rotas, Génova seguía ayer sin confirmar a Fernández y sin nombrar a un nuevo cabeza de lista. La excusa era esta vez que el partido había entrado en una “segunda fase” en la que han de escuchar a los “compañeros” de la formación en Cataluña para escoger a la persona más idónea. “La decisión sobre la candidatur­a, no solo el número uno, sino el resto de la candidatur­a que ofrecerá el PP a los catalanes, tiene que partir de los compañeros en Cataluña”, aseguró Borja Sémper unas horas antes del encuentro de Feijóo y Fernández. El portavoz insistió en que no cabía descartar ninguna de las opciones sobre la mesa, que incluyen tanto el propio Fernández como a la eurodiputa­da Dolors Montserrat.

 ?? TONI ALBIR (EFE) ?? Alejandro Fernández, el día 7 en el Parlament.
TONI ALBIR (EFE) Alejandro Fernández, el día 7 en el Parlament.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain