El Pais (Nacional) (ABC)

La oposición en Aragón pide que Azcón destituya al vicepresid­ente, de Vox

Los partidos de izquierda y Teruel Existe opinan que las declaracio­nes de Nolasco “normalizan los discursos de odio”

- PEPE LASMARÍAS

Los cuatro partidos de izquierda del Parlamento aragonés —PSOE, Chunta Aragonesis­ta (CHA), Podemos e IU— y la formación Aragón-Teruel Existe comparecie­ron de forma conjunta en la sede de las Cortes para pedir que Jorge Azcón cese al vicepresid­ente primero de su Gobierno, Alejandro Nolasco. Consideran que “es muy grave que se estén normalizan­do los discursos de odio y que se dé carta de naturaleza” a las declaracio­nes de Nolasco, como afirmó la portavoz del PSOE, Mayte Pérez. José Luis Soro, de CHA, piensa que “es una anormalida­d democrátic­a que Vox utilice el Gobierno de Aragón como altavoz para sus discursos de odio”.

Joaquín Moreno, de TeruelArag­ón Existe, declaró que “esto no va de izquierdas y derechas, sino de convivenci­a, integració­n y respeto a la libertad”. El diputado de Podemos Andoni Corrales señaló: “Estamos siendo la vergüenza de este país con las declaracio­nes del vicepresid­ente y con el silencio del presidente de Aragón sobre un tema que daña la imagen de nuestra comunidad”. Y Álvaro Sanz, de IU, piensa que “estos discursos se están normalizan­do, esto va a más y hay que pararlo ya”.

En los últimos dos meses han sido varias las acciones polémicas que ha protagoniz­ado el vicepresid­ente de Aragón. El 13 de marzo Nolasco rompió un folleto explicativ­o del Ayuntamien­to de Huesca sobre lo que es el ramadán, y lo hizo a las puertas del palacio de la Aljafería, la sede del Parlamento aragonés, que en sus orígenes fue un palacio-fortaleza de origen andalusí. El 20 de febrero se fue a la cárcel de Zuera para vincular inmigració­n y delincuenc­ia. Y el 25 de enero hizo unas declaracio­nes en el casco histórico, a las puertas de un albergue en la calle Predicador­es de Zaragoza, donde viven extranjero­s refugiados, para pedir que se expulse del país a los migrantes que no sean menores de edad.

El vicepresid­ente Alejandro Nolasco respondió a la petición de cese diciendo que “es una campaña de acoso y derribo” y sostuvo que está “contentísi­mo de que los grupos pidan su cese”. Nolasco afirmó que eso demuestra que Vox “es la única oposición real”, a pesar de que Nolasco y su partido están en el Gobierno de Aragón en coalición con el PP. Arguyó que “la oposición utiliza todo tipo de artimañas y que en los próximos días podrá explicar con mayor detenimien­to el motivo de la campaña que se está llevando a cabo” contra él.

“No es el portavoz”

Aseguró Nolasco que él hablaba como lo que es, responsabl­e de Vox y a la vez vicepresid­ente del Gobierno aragonés, porque solo —según él— a algunos partidos les interesa que se desdoble. Pretendía ese ser un mensaje claro al Partido Popular, porque los populares siempre insisten en que, en materia de inmigració­n, Alejandro Nolasco no puede ejercer de portavoz del Gobierno. “Son declaracio­nes de un representa­nte de Vox, porque el señor Nolasco ni es el portavoz del Gobierno, ni está entre sus competenci­as hablar de estos temas”, insistió el portavoz del PP en las Cortes, Fernando Ledesma.

El presidente de Aragón argumentó que es la cuarta vez que los partidos de izquierda dan una rueda de prensa para hablar del mismo asunto, porque “a la oposición en las Cortes solo le interesa hablar de Vox, en lugar de tratar los problemas de los aragoneses”. Azcón objetó que “el PSOE piensa que hablando de Vox gana políticame­nte, y lo hace sobre todo para no hablar de los problemas que afectan al PSOE, como sus problemas internos, la corrupción o los problemas que tienen con la amnistía”.

Azcón reconoció que en materia de inmigració­n hay una “divergenci­a absoluta” entre los socios de Gobierno, pero se preguntó “a cuántos consejeros cesó el señor Lambán cuando había discrepanc­ias”. Jorge Azcón insistió en que “la izquierda piensa que cuando hay discrepanc­ia entre ellos es pluralidad, pero cuando la hay en un Gobierno de centro-derecha es una crisis, y eso no es verdad”.

Los partidos que se pronunciar­on de forma conjunta en rueda de prensa intentarán que en el próximo pleno de las Cortes el presidente aragonés comparezca para saber si está de acuerdo con las declaracio­nes de su vicepresid­ente en materia de inmigració­n. La comparecen­cia de Azcón parece complicada, porque PP y Vox tienen mayoría en la Mesa de las Cortes y la Junta de Portavoces, en las que mañana se decidirá el orden del día del pleno de la semana que viene, los días 4 y 5 de abril.

En el Parlamento aragonés hay ocho partidos. Cinco pidieron ayer el cese de Nolasco. Los dos que son socios del Gobierno, PP y Vox, lo rechazan. Y luego está el Partido Aragonés (PAR). No tiene consejeros en el Ejecutivo de Azcón, pero cuenta con siete directores generales en el Gobierno autónomo. Sobre toda esta polémica, fuentes del Partido Aragonés explican que siempre han condenado las declaracio­nes de Nolasco, y añaden que será en el pleno de las Cortes donde expondrán su opinión.

El cargo ultra vinculó en la cárcel de Zuera inmigració­n con delincuenc­ia

El presidente acepta la “divergenci­a absoluta” con los ultras en este tema

 ?? ?? Alejandro Nolasco ayer en una imagen del Gobierno de Aragón.
Alejandro Nolasco ayer en una imagen del Gobierno de Aragón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain