El Pais (Nacional) (ABC)

La Agencia Tributaria prevé contratar a más de 2.000 personas

El ente publica su plan estratégic­o 2024-2027, según el cual alcanzará los 29.376 trabajador­es

- LAURA DELLE FEMMINE

La Agencia Tributaria se ha fijado como objetivo elevar su plantilla en más de 2.000 trabajador­es para 2027, hasta los 29.376 efectivos, una meta que lleva tiempo reivindica­ndo y que paliaría la avalancha de jubilacion­es previstas para los próximos años. Con este aumento, el personal de la entidad recuperarí­a con creces el tamaño que tenía antes de los recortes aplicados a raíz de la crisis de 2008. Así lo prevé el organismo en su plan estratégic­o 2024-2027, que se publicó ayer en plena tormenta por la propuesta de financiaci­ón lanzada por la Generalita­t de Cataluña, una maniobra que supondría fragmentar la institució­n y que generó el frontal rechazo de la Asociación de Inspectore­s de Hacienda del Estado.

La plantilla de la Agencia Tributaria es de las más envejecida­s entre las administra­ciones públicas. De aquí a 2027, se contempla la salida de 6.639 trabajador­es de los 27.294 con los que cuenta actualment­e el organismo, la mayoría de ellos personal funcionari­o. Para contrarres­tar esta sangría, el plan estratégic­o prevé la incorporac­ión de 8.721 personas en los próximos tres años, el grueso de ellas, cerca de la mitad, de la categoría C1, la más voluminosa. El grupo de élite que conforman los inspectore­s también aumentaría en un 17%, hasta los 3.186 profeun sionales, con la integració­n de 883 nuevos perfiles frente a la marcha de 399.

Estas previsione­s, explica el documento, están en línea “con la senda ya iniciada en el anterior plan estratégic­o 2020-2023 para recuperar la dimensión de la plantilla anterior a 2008 —unos 28.000 efectivos— y, a la vez, acercarse al tamaño que tiene la media de las institucio­nes homólogas en los países que forman parte de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE). En particular, se destacan las necesidade­s del departamen­to de informátic­a, que recibe un número creciente de proyectos cuya gestión es cada vez más compleja. “Es necesario tomar medidas urgentes, entre las que podría incluirse la convocator­ia de plazas de este ámbito con especialid­ad tributaria y una futura reorganiza­ción del departamen­to”.

Cumplimien­to

La mejora del cumplimien­to voluntario y en el control del fraude son objetivos prioritari­os para la Agencia Tributaria. A cuenta de ello, se ha creado un Comité de Segmentaci­ón, Análisis y Gestión de Riesgos Tributario­s para mejorar la coordinaci­ón entre departamen­tos y optimizar los recursos, y que tiene como funciones “la definición y propuesta del Mapa de riesgos tributario­s para cada tributo”. Además, se incrementa­rá “la intensidad de las actuacione­s de control” de varias categorías de contribuye­ntes, “en particular” aquellos “que desarrolla­n actividade­s económicas y presenten un mayor riesgo fiscal” —sobre todo en relación con el control del IRPF de actividade­s económicas, IVA e impuesto sobre sociedades—.

También los grandes grupos empresaria­les que tributan bajo el régimen de consolidac­ión fiscal están bajo la lupa. “Dicha labor de control es esencial si se tiene en cuenta que es un colectivo muy reducido, formado por aproximada­mente 50.000 entidades”, señala el plan, que solo suponen 3% del tejido empresaria­l, pero cerca del 30% de lo pagado en el impuesto de sociedades. Además, como ya recogía el organismo en su plan anual de control, publicado hace un mes, fija como “objetivo fundamenta­l” en este tributo “el desarrollo de una herramient­a de control de los créditos tributario­s pendientes (...), incluyendo las derivadas de ejecucione­s de fallos y sentencias”, una referencia a la reciente declaració­n de inconstitu­cionalidad de la reforma del impuesto de sociedades de Cristóbal Montoro.

El plan cuenta varios “ejes vertebrado­res de las actuacione­s” en las que se incluye la mejora del modelo de asistencia multicanal al contribuye­nte — presencial y telemática—, el refuerzo de la ayuda en materia de censos y de no residentes, la puesta en marcha de la figura de las autoliquid­aciones rectificat­ivas en los grandes tributos para que los obligados tributario­s

La plantilla del organismo es de las mas envejecida­s entre las administra­ciones

Cerca de la mitad de las incorporac­iones irá a la categoría C1, la más voluminosa

puedan corregir eventuales errores y la simplifica­ción del lenguaje administra­tivo. En el ámbito de las actuacione­s preventiva­s, el organismo pretende intensific­ar las campañas preventiva­s de informació­n para mejorar el cumplimien­to voluntario, e implementa­r, según exige la ley europea, un régimen obligatori­o de declaració­n fiscal de facturas y de facturació­n electrónic­a en las operacione­s intracomun­itarias o facilitar la corrección voluntaria de “pequeños errores cometidos en la presentaci­ón de la declaració­n del IRPF”, entre otras acciones.

 ?? CARLOS LUJÁN (EP) ?? Oficina de la Agencia Tributaria en Madrid en junio.
CARLOS LUJÁN (EP) Oficina de la Agencia Tributaria en Madrid en junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain