El Pais (Nacional) (ABC)

China se enfrenta a las grandes eléctricas por 1.500 MW en renovables en España

China Three Gorges pretende a Saeta Yield y una cartera de 390 MW eólicos de Acciona

- ÁLVARO BAYÓN

China apuesta por las renovables en España. El grupo China Three Gorges lidera los dos grandes procesos de venta de renovables que actualment­e están en marcha en el mercado español, los de Saeta Yield y la venta de una cartera eólica de Acciona, que suman en total unos 1.500 MW en potencia verde. El grupo asiático se enfrenta en ambas pujas con algunos de los grandes nombres de las eléctricas europeas, como Naturgy, Engie o Verbund, según indican fuentes financiera­s. Otras fuentes sitúan también en el proceso a la portuguesa Finerge y a la nórdica Statkraft. Y también a fondos como KKR, que cuenta con la ventaja de que ya compartió X-Elio con Brookfield, a quien vendió su participac­ión el año pasado.

La venta de Saeta Yield, la antigua firma de renovables de ACS, es una de las grandes transaccio­nes del mercado español de renovables en este comienzo de 2024. Brookfield, que adquirió la compañía en 2018 a través de una opa, ha contratado al Santander y a Société Générale para pilotar la desinversi­ón. Su plan pasa por desprender­se del negocio eólico y fotovoltai­co y dejar al margen los activos termosolar­es. Suman en total una capacidad de 1.200 MW.

La compañía está valorada en unos 1.700 millones, pero descontand­o los 700 millones de deuda, el capital se queda en unos 1.000 millones de euros. Esto comprende 28 parques eólicos y 10 plantas fotovoltai­cas, repartidos por España, Portugal y Uruguay. Al margen del proceso quedan las siete plantas termosolar­es, que estuvo cerca de vender a Q Energy en 2021, pero sin éxito.

Transacció­n

Paralelame­nte, Acciona también avanza en la venta de una cartera de renovables. Se trata de una cartera de energía eólica, con una capacidad de 390 MW. Está valorado en unos 400 millones de euros, en una transacció­n que pilota BNP Paribas. Los activos tienen un avanzado estado de desarrollo y todos son operativos, si bien ofrecen posibilida­des de repotencia­ción a través de la hibridació­n. En esta ocasión, el grupo chino se pelea en este caso con Naturgy, además de la francesa Engie, que están entre los inversores selecciona­dos para pasar a la final. Está previsto que remitan sus ofertas definitiva­s en mayo y que entonces se elija al ganador.

China Three Gorges es ya un inversor habitual en renovables en España. Cuenta con un volumen de activos de 1.000 millones en este mercado. En diciembre de 2020, decidió oficializa­r una sociedad en España desde la que controla buena parte de la apuesta de la energética china en el sur de Europa. Cuenta con una oficina en Madrid que pilota Ignacio Herrero, un experiment­ado banquero de inversión especializ­ado en energía que ha pasado ya por Citi, Deutsche Bank y Credit Suisse.

Su primera operación de relevancia, con la que dio el gran golpe en la mesa, fue la toma de una cartera de 500 MW en activos solares a X-Elio, entonces controlada por KKR y Brookfield.

La exfilial de ACS vale 1.700 millones, pero tiene 700 millones de deuda

La firma asiática es ya un inversor habitual en energía verde en el país

 ?? ÓSCAR CORRAL ?? Vista del parque eólico de Mazaricos (A Coruña) en junio.
ÓSCAR CORRAL Vista del parque eólico de Mazaricos (A Coruña) en junio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain