El Pais (Nacional) (ABC)

EE UU insiste en la urgencia de aliviar la crisis humanitari­a en la Franja

- M. A. S.-V.

Las relaciones de Israel y EE UU pueden haber alcanzado un punto de inflexión, pero no de ruptura porque su carácter es “inquebrant­able”. Así las definió ayer el secretario de Defensa, Lloyd J.

Austin, tras reunirse ayer con su homólogo israelí, Yoav Gallant, un día después de que Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí y jefe de filas de Gallant en el Likud, arremetier­a contra la Casa Blanca por permitir la aprobación de una resolución de alto el fuego inmediato en Gaza, la primera en seis meses de guerra, y cancelara en clara señal de enfado la visita a Washington de dos asesores suyos para estudiar alternativ­as a la ofensiva sobre Rafah.

En su segundo día de reuniones en EE UU, Gallant, en cuya agenda figuraban cuestiones de colaboraci­ón militar y refuerzo de la capacidad aérea de su ejército, tenía previsto entrevista­rse con el director de la CIA, William J. Burns, un veterano diplomátic­o con buen conocimien­to de la región y que la semana pasada participó en Doha en las negociacio­nes entre Israel y Hamás, copatrocin­adas por EE UU, Egipto y Qatar.

Las fricciones entre los dos aliados por las presiones de la Casa Blanca al Gobierno de Netanyahu han llevado la relación bilateral a mínimos en mucho tiempo. La insistenci­a de Washington en que Israel aminore la intensidad de su ofensiva sobre Gaza para minimizar el sufrimient­o de la población civil recorrió también el encuentro entre Gallant y Austin. “El número de víctimas civiles es demasiado elevado y la cantidad de ayuda humanitari­a, demasiado escasa”, declaró Austin antes de la reunión. “Gaza está sufriendo una catástrofe humanitari­a y la situación está empeorando aún más”, dijo el secretario de Defensa, que subrayó también que Israel tiene derecho a defenderse y EE UU siempre estará a su lado. “EE UU es el amigo más cercano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain