El Pais (Nacional) (ABC)

El Tribunal de Naciones Unidas reclama a Israel evitar la hambruna

- ISABEL FERRER La Haya

Tribunal Internacio­nal de Justicia de Naciones Unidas (TIJ) ha exigido este jueves a Israel que provea a los palestinos de Gaza de los servicios básicos y la asistencia humanitari­a necesaria a la vista de “la propagació­n del hambre y la inanición” en la Franja. Los jueces de la ONU han reclamado también a Israel que se asegure de que sus tropas no violan los derechos de los gazatíes, considerad­os un grupo protegido en virtud de la Convención para la Prevención y Sanción del delito de Genocidio (1948). La reclamació­n forma parte de una segunda tanda de medidas cautelares que se añaden a las dictadas el pasado 26 de enero a petición de Sudáfrica para que el Estado judío evite un genocidio.

La orden del TIJ señala que “las catastrófi­cas condicione­s de vida de los palestinos de Gaza se han deteriorad­o aún más”, y de ahí que se hayan dictado nuevas medidas provisiona­les. En particular, el tribunal explica su decisión “a la vista de la falta, amplia y prolongada, de comida y otras necesidade­s esenciales a las que han sido sometidos los habitantes de la Franja”.

Israel deberá hacer todo lo necesario “para asegurar que lleguen, sin trabas, servicios y ayuda humanitari­a, incluidos alimentos, agua, electricid­ad, gasolina, ropa, higiene, refugio, así como medicinas y asistencia médica a lo largo de toda Gaza”, exige el tribunal. Para ello, Israel tendrá que “ampliar y mantener abiertos el tiempo necesario” los pasos fronterizo­s en la Franja. El Gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, deberá reportar al tribunal en el plazo de un mes el cumplimien­to de estas nuevas medidas provisiona­les.

Como ya sucedió en enero, ha sido Sudáfrica la que ha solicitado el refuerzo de la protección de los palestinos. El tribunal indica que las nuevas medidas son necesarias “porque la primera serie no aborda en su totalidad las consecuenc­ias de los cambios operados sobre el terreno”.

Ambas series cautelares se derivan de la demanda interpuest­a por Sudáfrica al TIJ aduciendo que Israel tiene supuestame­nte

“intención genocida” contra la población palestina (más del 1% de los habitantes de Gaza han fallecido por la incursión militar). Invocó para ello la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio, de la que ambos países forman parte. Israel niega

Deberá asegurar la entrada “sin trabas” de comida y servicios en la Franja Los jueces piden que las tropas israelíes respeten los derechos de la población

rotundamen­te que esté perpetrand­o un genocidio y justifica su campaña diciendo que es en defensa propia.

Sudáfrica pidió la ampliación de la protección de los gazatíes el pasado 6 de marzo al Tribunal de la ONU. Israel no ha comparecid­o en el curso de las sesiones décadas a la demanda, pero sí ha asegurado por escrito que considera “un abuso tanto de la Convención como del tribunal mismo”, las peticiones sudafrican­as.

El Gobierno israelí, por otro lado, asegura que no restringe la entrada de ayuda humanitari­a en Gaza. Naciones Unidas, sin embargo, señala que las entregas son obstaculiz­adas por el Ejercito israelí, la guerra misma y los problemas de orden público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain