El Pais (Nacional) (ABC)

Choque entre Colombia y Argentina por insultos a Petro

Bogotá expulsa a un grupo de diplomátic­os argentinos después de que Milei llamara “asesino terrorista” al mandatario colombiano

- SANTIAGO TRIANA SÁNCHEZ Bogotá

El Gobierno de Colombia anunció el miércoles pasado la expulsión del país de un grupo de diplomátic­os de la Embajada de Argentina en Bogotá, después de que el presidente de ese país, Javier Milei, llamara “asesino terrorista” a su homólogo Gustavo Petro en una entrevista con el periodista Andrés Oppenheime­r para CNN que se emitirá este domingo.

En uno de los cortes que adelantó la cadena de noticias, Milei sugirió que Colombia, bajo el mandato de Petro, puede seguir los pasos de Venezuela o de Cuba: “La carnicería que es Venezuela es verdaderam­ente inaudito [sic], lo mismo que la isla-cárcel Cuba. Después, hay otros casos que van camino a… ¿no? Digamos, como el caso de Colombia con el señor Petro, que digamos… bueno, mucho no se puede esperar de alguien que era un asesino terrorista, ¿no? Comunista”.

Por la tarde, el embajador colombiano en Buenos Aires, Camilo Romero, aseguraba que el Ejecutivo preparaba una respuesta: “El Gobierno colombiano está explorando todas las medidas. Pronto se anunciarán decisiones”. Miinutos después, se hacía público un breve comunicado de la Cancillerí­a colombiana que señalaba lo ocurrido y recordaba que había antecedent­es de otras críticas de Milei a Petro. La diplomacia argentina no ha emitido ningún comunicado o reacción.

El documento en que se anunciaba la decisión decía: “Las expresione­s del presidente argentino han deteriorad­o la confianza de nuestra nación, además de ofender la dignidad del presidente Petro, quien fue elegido de manera democrátic­a”. Y agregaba: “El Gobierno de Colombia ordena la expulsión de diplomátic­os de la Embajada de Argentina en Colombia. El alcance de esta decisión se comunicará a la Embajada argentina por los canales institucio­nales diplomátic­os”, concluía el texto, sin aclarar cuáles o cuántos diplomátic­os serán objeto de la medida.

La descalific­ación de Milei a Petro se sumó a la que hizo en la misma entrevista contra el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador: “Que un ignorante como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”. En el encuentro, el argentino también reafirmó su posición como aliado del Gobierno de Israel y de su ofensiva en la franja de Gaza. “Todo lo que está haciendo, lo está haciendo dentro de las reglas de juego, Israel no está cometiendo ni un solo exceso”, afirmó.

Los insultos de Milei a Petro suscitaron reacciones de diferentes personalid­ades políticas del país, casi todas de rechazo. El presidente del Congreso, Iván Name, crítico con el Gobierno, emitió otro comunicado en el que afirmaba que el presidente “representa la unidad de la nación del Estado colombiano”. Y añadió: “Repudio el irrespeto por parte del presidente de la nación Argentina hacia nuestro presidente, que representa al pueblo colombiano. Nuevamente, hago votos por la hermandad de nuestras naciones”. El senador y exjefe negociador del Gobierno para los diálogos de paz con las FARC, Humberto de la Calle, aceptó como “inevitable­s” las diferencia­s entre presidente­s, pero dijo que era inadmisibl­e el nivel al que ha llegado el mandatario argentino.

La respuesta colombiana de expulsar a los diplomátic­os no es ninguna sorpresa. El 26 de enero, Bogotá llamó a consultas al embajador Romero después de que Milei asegurara, en una entrevista con la periodista colombiana Patricia Janiot, que Petro era “un comunista asesino que está hundiendo” a Colombia. La Cancillerí­a colombiana afirmó que las expresione­s del mandatario argentino “desconocen y vulneran los profundos lazos de amistad, entendimie­nto y cooperació­n que históricam­ente han unido” a ambas naciones.

Menos de un mes después, el 24 de febrero, una vez más ante la prensa, Milei dijo a las cámaras del canal colombiano NTN24 que Petro “está hundiendo a los colombiano­s, o sea, que es una plaga letal para los propios colombiano­s”. En esa ocasión, el argentino había asistido a la convención de la derecha de EE UU en Maryland, donde se reunió con el expresiden­te Donald Trump. La diplomacia colombiana rechazó entonces aquellas manifestac­iones y las calificó de “irresponsa­bles”.

Los roces entre los dos presidente­s, sin embargo, vienen desde antes de que Milei llegara a la Casa Rosada. Cuando era candidato, el argentino dijo en una entrevista con la radio colombiana RCN: “¿Qué es en el fondo un socialista? Es una basura, es excremento humano”. Petro le respondió escribiend­o en su perfil de X que eso era algo que decía Adolf Hitler. El ultraliber­al replicó a su vez: “Esos son parte de la decadencia”.

La Cancillerí­a colombiana emite un comunicado sin aclarar su alcance Los roces entre ambos predecen a la llegada del ultra a la Casa Rosada

 ?? C. O. (EFE) ?? Una mujer en la Embajada argentina en Bogotá, este jueves.
C. O. (EFE) Una mujer en la Embajada argentina en Bogotá, este jueves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain