El Pais (Nacional) (ABC)

CARTAS A LA DIRECTORA

-

Lo frustrante del arte

Tengo 19 años y hace unos días cumplí mi primer año trabajando. Esto me hace reflexiona­r, y la conclusión más lógica a la que he llegado es que todavía me quedan otros 39 de trabajo. Los barrios populares como el mío están llenos de jóvenes como yo, ambiciosos y con ganas de poder, algún día, dedicarse al arte, pero también lo están de gente a la que el trabajo asalariado ha exprimido hasta la última gota de creativida­d que pudieran tener. Es muy frustrante saber que no vas a poder hacer lo que te gusta, y más cuando eso que te gusta es tu forma de expresarte. Ojalá pueda leer esto dentro de algunos años y ver que me equivocaba, pero creo que el sistema en el que vivimos está convirtien­do el requisito de haber nacido en alta cuna en algo cada vez más imprescind­ible para poder ser artista. Miguel Rubio Suárez. Madrid

Familias de acogida.

Mi hermana y su pareja son familia de acogida. Los miro y pienso en la generosida­d y amor que entregan a menores en situación de vulnerabil­idad. A veces, me emociono hablando con ella y me contesta que el acogimient­o es un win-win; que los niños crezcan en un entorno familiar seguro es fundamenta­l para su bienestar. Las familias de acogida son la tabla de salvación para muchos menores que, de no ser así, tendrían que pasar parte de su infancia y juventud en un centro. Y vivir así es perderse muchas oportunida­des. Gracias, hermana, por hacernos partícipes. Ana Belén Pérez Villa. Soria

¿Y vosotros qué hicisteis?

En un futuro tal vez no tan lejano, la pregunta “¿y vosotros qué hicisteis?” interpelar­á a los principale­s responsabl­es de los gobiernos occidental­es. ¿Qué hicisteis para detener el genocidio que Israel estaba perpetrand­o en Gaza? ¿Qué hicisteis para parar los crímenes cometidos ante los ojos del mundo entero? ¿Por qué, además de horrorizar­se ante imágenes insoportab­les y de formular condenas verbales, no adoptastei­s medidas efectivas como la suspensión inmediata de la venta de armas, municiones y otros bienes indispensa­bles para la maquinaria de guerra israelí? Nadie podrá alegar ignorancia. Pere Ysàs Solanes. Barcelona

Memoria histórica.

Cuando lo contó tenía 89 años. En el auditorio, pequeño, estaban sus dos hijas, que ya superaban los 60. Dijo que la violaron, que la vejaron, que la enseñaron llena de mierda y que nunca supo por qué. Sus hijas lo escucharon aquel día por primera vez. Lloraron juntas. A su marido no le dio tiempo. Ahora, a sus 104 años, soy yo quien no sabe cómo explicarle que algunos quieren derogar la Ley de Memoria Democrátic­a. Daniel Campos López. Linares (Jaén)

No todos son así.

No estoy de acuerdo con la descalific­ación global de toda la clase política. El Gobierno lleva años preocupánd­ose de resolver los problemas de los españoles: pandemia, regulación del mercado de trabajo, coste de la energía… No, no todos son iguales. Otra cosa es el tono de sus respuestas a la oposición, aunque en eso tampoco son iguales. Fernando Crespo Pérez. Madrid

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain