El Pais (Nacional) (ABC)

Pedro Rocha, de incendio en incendio hasta la victoria final

El presidente de la gestora de la RFEF ordena romper con la constructo­ra en la que trabaja el hermano de un directivo y a la que se le adjudicaro­n varios contratos

- LADISLAO J. MOÑINO

En su afán por presidir la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Pedro Rocha (Cáceres, 69 años) trata de despojarse de la etiqueta de ser un hombre de Luis Rubiales, que le designó como su sucesor. Primero como presidente interino y después como presidente de la comisión gestora que rige el día a día federativo, Rocha sobrevive de incendio en incendio, distancián­dose del rubialismo que los ha provocado.

El último episodio del que trata de salir indemne es el de la adjudicaci­ón de las obras de reforma de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas a la constructo­ra Gruconsa, en la que trabaja el hermano del director de los servicios jurídicos de la federación, Pedro González Segura. Gruconsa ganó el concurso con una oferta de 1.390.551 euros frente a otros dos presupuest­os que eran ficticios, según fuentes de la investigac­ión que lleva a cabo la jueza Delia Rodríguez, titular del juzgado número 4 de Majadahond­a.

Un informe elaborado por la federación que exculpa a Rocha de cualquier responsabi­lidad relata que el área de infraestru­cturas elevó una propuesta a la comisión Económica, con fecha 22 de febrero de 2024, con los tres presupuest­os correspond­ientes a otras tantas empresas y que el responsabl­e de dicha área propuso la oferta de Gruconsa. Según el informe, la comisión económica aprobó la propuesta de la constructo­ra en la que trabaja el hermano de González Segura. Añade el informe que el contrato con Gruconsa no se llegó a firmar y que las obras no han comenzado, lo que exculparía a Rocha, pese a su condición de presidente de la comisión gestora. Este decretó el jueves paralizar cualquier relación con la citada empresa y dejar sin efecto la ejecución de las obras. De nuevo, Rocha actúa cuando el incendio se ha expandido hasta desembocar en un escándalo mayúsculo.

Ya actuó así primero en el conflicto con las campeonas del mundo, cuando despidió al secretario general Andreu Camps, al selecciona­dor femenino Jorge Vilda, al director de integridad Miguel García Caba, y al director de comunicaci­ón, Pablo García Cuervo. Ahora, en la trama de corrupción en la federación que está siendo investigad­a también ha procedido a los despidos o a apartar de sus cargos a los investigad­os. A Tomás González Cueto, detenido por la UCO y cerebro jurídico del rubialismo, le rescindió el contrato de comisionad­o externo federativo. A Pedro González Segura y al director de recursos humanos, José Javier Jiménez, los ha apartado de sus cargos. Lo mismo hizo el miércoles con el director deportivo Albert Luque y con el de marketing, Rubén Rivera, a raíz de que la fiscalía anunciara que pide para ambos un año y medio de prisión por coacciones a Jenni Hermoso. En todos los casos, Rocha ha depurado responsabi­lidades cuando el escándalo ya era incontrola­ble.

En muchos de ellos ha asegurado a los depurados, según fuentes federativa­s, que no era su intención, pero que sus abogados o sus asesores le recomendab­an hacerlo por el bien de la institució­n. En la federación también aseguran que Rocha no tenía conocimien­to de los requerimie­ntos de la jueza solicitand­o informació­n sobre supuestos contratos irregulare­s como los firmados para llevar la Superocopa a Arabia Saudí. No entregar la documentac­ión requerida fue lo que provocó la bochornosa imagen de los jugadores de la selección entrenando mientras a menos de 100 metros la Guardia Civil registraba los despachos de la Ciudad del Fútbol. También se exculpa a Rocha de no saber nada de los contratos con Gruconsa para remodelar el estadio de La Cartuja de Sevilla, cuando él era presidente de la comisión económica, ni del de las obras a realizar en la sede federativa.

De la comisión económica que aprobó el acuerdo con la citada constructo­ra para acometer las obras en la Ciudad del Fútbol, aunque no se firmara el acuerdo ni se iniciaran las obras, forman parte algunos de los barones de territoria­les más afines al dirigente extremeño como Joan Soteras (Cataluña) o José Ángel Peláez (Cantabria). También formaban parte de la comisión, según uno de los presentes, Tomás González Cueto. La pregunta es si nadie sabía que en Gruconsa trabaja el hermano del director de los servicios jurídicos de la federación cuando, según uno de los presentes, Pedro González Segura, también estaba en la reunión de la comisión económica. Uno de los testigos asegura que se elevó una pregunta por si había incompatib­ilidad por la intervenci­ón de los hermanos González Segura y la respuesta fue que no. Sin embargo, otro de los presentes asegura que no le consta que se hiciera esa pregunta. Donde no hay discrepanc­ia es en otra presencia, la del director de recursos humanos, José Javier Jiménez, que defendió la apuesta por Gruconsa por ser el presupuest­o más económico con respecto a los otros dos gracias a un sistema exclusivo que abarata los costes.

Intervenci­ón de la FIFA

En medio de este paisaje que describe a una federación con la reputación por los suelos a la que la FIFA se plantea intervenir con la connivenci­a del Consejo Superior de Deportes, Rocha está dispuesto a convocar elecciones la semana que viene. Está muy seguro de que no prosperará la petición razonada que el CSD elevó el miércoles al Tribunal Administra­tivo del Deporte (TAD) por falta muy grave al no convocar elecciones a su debido tiempo y haberse extralimit­ado en sus funciones como presidente de la comisión gestora. Tampoco parce arredrarle la amenaza del bochorno que supondría la intervenci­ón de la FIFA, con la que tiene previsto entrevista­rse la semana que viene para presentars­e como el hombre que ha pacificado la guerra con LaLiga y que ha puesto en marcha el proceso electoral que debió promover mucho antes, tal y como indican los estatutos federativo­s. Parece imbuido del papel de un capitán salvador que trata de llevar a puerto a un barco que se hunde en el fango.

Rocha transita de incendio en incendio hasta la victoria final que supondría convocar las elecciones y salir ganador de ellas. La pregunta es si está legitimado para presidir la federación y para liderar la regeneraci­ón de la institució­n que demanda la sociedad.

El contrato con Gruconsa para la sede federativa no se llegó a firmar El mandamás de la organizaci­ón solo depura cargos cuando todo estalla

 ?? EP ?? Pedro Rocha, en octubre en la entrada de la sede de LaLiga.
EP Pedro Rocha, en octubre en la entrada de la sede de LaLiga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain