El Pais (Nacional) (ABC)

Israel suspende a dos militares por la matanza de miembros de WCK

El informe interno revela una cadena de fallos en el ataque que causó siete muertos

- A. P.

Las conclusion­es internas del ejército israelí sobre el bombardeo aéreo que mató a siete cooperante­s de la ONG del chef José Andrés, World Central Kitchen (WCK), revelan una cadena de errores de peso y dejan algunas preguntas sin respuesta. El informe —difundido ayer y cuyo responsabl­e, el teniente general Yoav Har-Even, presentó a WCK y a los embajadore­s de los países de procedenci­a de las víctimas, reiterándo­le la “profunda pena por el incidente”— señala que “las tropas no identifica­ron los vehículos como asociados” a la ONG, pese a que los coches llevaban el logo de la organizaci­ón en la parte superior y a que habían comunicado al ejército el trayecto y horario, usando el sistema de Naciones Unidas. “Las fuerzas atacaron los tres vehículos de WCK a partir de una clasificac­ión errónea del suceso y tras identifica­r erróneamen­te que los vehículos tenían dentro a operativos de Hamás”, apunta.

El ejército admite que los bombardeos fueron efectuados por un “grave error” tanto de identifica­ción como de decisión y “en grave vulneració­n” de las normas internas, por lo que suspende a un jefe de brigada, con rango de coronel, y a un oficial de apoyo de la brigada, con rango de comandante. También reprende formalment­e a altos mandos como el general y el jefe del Mando Sur. No anuncia otras medidas, como encarcelam­ientos en el marco de la justicia militar.

El cocinero español José Andrés, fundador de WCK, respondió que las Fuerzas Armadas israelíes “no pueden investigar de manera creíble su propio fracaso en Gaza”. “Es necesario proteger a todos los civiles y alimentar y proteger a todas las personas inocentes de Gaza. Y todos los rehenes deben ser liberados”, dijo.

Según la investigac­ión, todo empezó cuando un comandante identificó a un hombre armado dentro de los camiones de ayuda de WCK y posteriorm­ente a otro. Ni eran los vehículos en los que iban los cooperante­s, ni se trataba de milicianos —probableme­nte se trataba de guardas para impedir asaltos de gente hambrienta o clanes armados— y no llegaron a entrar en los coches, sino que se quedaron en el almacén. Sin embargo, uno de los comandante­s “asumió erróneamen­te que estaban dentro de los vehículos de acompañami­ento [de WCK] y que eran terrorista­s de Hamás”, según la versión ofrecida por el ejército israelí. El comunicado no menciona que la organizaci­ón había comunicado previament­e a las autoridade­s castrenses la ruta que seguiría.

“El ejército se toma en serio este incidente grave que se cobró las vidas de siete trabajador­es humanitari­os inocentes. Expresamos nuestra profunda pena por las pérdidas y enviamos nuestras condolenci­as a las familias a la organizaci­ón WCK”, señala la nota. Eran tres británicos,

“Se identificó por error a operativos de Hamás”, señala la nota del Gobierno

una australian­a, un polaco, un estadounid­ense-canadiense y un palestino. Sus muertes han provocado una repulsa internacio­nal unánime.

El ministro israelí de Seguridad Interior, el ultraderec­hista Itamar Ben Gvir, tildó la suspensión de los dos oficiales de “abandono de los combatient­es en medio de una guerra” y la considera un “grave error que transmite debilidad”. “Incluso si hay un error en la identifica­ción, en la guerra se defiende a los soldados”, señaló en un comunicado.

El ejército hizo públicas las conclusion­es medio día después de la primera conversaci­ón desde el bombardeo, vía telefónica, que mantuviero­n el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Uno de los siete cooperante­s muertos tenía nacionalid­ad estadounid­ense, además de canadiense; la sede de la ONG está en la ciudad de Washington y la labor del español José Andrés es muy popular en el país norteameri­cano.

 ?? ?? Benjamín Netanyahu.
Benjamín Netanyahu.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain