El Pais (Nacional) (ABC)

Cadena perpetua para el ucranio que colaboró en el ataque a Kramatorsk

La matanza causó 13 muertos, entre ellos la escritora Victoria Amelina

- CRISTIAN SEGURA

Un tribunal ucranio ha condenado a cadena perpetua por un delito de alta traición a un residente de Kramatorsk como colaborado­r en el ataque ruso que en 2023 terminó con la vida de la escritora ucrania Victoria Amelina y de 12 personas más. Un misil balístico Iskander impactó el 27 de junio en una pizzería de Kramatorsk, en el este del país. En la sentencia, dictada el jueves, la jueza consideró probado que el hombre, de nacionalid­ad ucrania, facilitó a las fuerzas invasoras la localizaci­ón del restaurant­e y la informació­n de que en él se concentrab­an militares.

Amelina falleció pocos días después, el 1 de julio, a causa del ataque. El bombardeo causó heridas a otras 64 personas. Junto a la autora se encontraba­n en la pizzería Ria el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince, el también colombiano Sergio Jaramillo y la periodista Catalina Gómez.

Según las pruebas aportadas por la Fiscalía, el condenado, Volodímir Sinelnik, fue reclutado por el enemigo para facilitar informació­n sobre la presencia del ejército ucranio en la ciudad. El hombre, según la acusación, detectó que frente al restaurant­e se concentrab­an vehículos militares y que el local era frecuentad­o por soldados. En Kramatorsk hay pocos establecim­ientos comerciale­s abiertos, sean restaurant­es o supermerca­dos, y la mayoría de los clientes son militares, aunque también es habitual ver a las parejas de estos, que los visitan cuando tienen permisos para descansar.

La policía encontró en el teléfono móvil del condenado que este había enviado a un usuario de Telegram (un agente de los servicios de inteligenc­ia rusos) la localizaci­ón y algunos vídeos de la pizzería. Sinelnik, de 57 años y empleado del servicio de gas municipal, decidió colaborar con el invasor por motivos ideológico­s, no por dinero, según los Servicios de Seguridad de Ucrania (SSU). Sinelnik pidió el pasado febrero ser intercambi­ado por prisionero­s de guerra ucranios para evitar ir a prisión y trasladars­e a Rusia, según informó Zmina, una de las principale­s ONG ucranias dedicadas a la defensa de los derechos humanos.

El exgobernad­or de la provincia de Donetsk Pavlo Kirilenko confirmó en julio de 2022, en una entrevista en Kramatorsk con EL PAÍS, que los colaborado­res con Rusia eran una grave amenaza para las Fuerzas Armadas de Ucrania. Kirilenko estimaba que la mitad de la población que, pese a la proximidad de los combates, había decidido quedarse en la provincia, eran partidario­s de la anexión rusa.

Zmina centra su trabajo en documentar crímenes de guerra rusos, pero también en reportar vulneracio­nes en los derechos de la ciudadanía ucrania durante la guerra. Un informe de Zmina, presentado en octubre de 2023, alertaba de que casi 8.000 personas habían sido acusadas de colaborar con el enemigo y de que hay cientos de casos en los que se vulneran los derechos de los acusados. La gran mayoría de los juicios son

Teléfono móvil

Un misil impactó el 27 de junio de 2023 en una pizzería en la que había militares

El hombre facilitó a Rusia informació­n y vídeos claves para el ataque

contra personas que han difundido propaganda rusa.

El SSU comunica con regularida­d acusacione­s de colaboraci­ón de ucranios con el invasor parecidas a la que ha llevado a Volodímir Sinelnik a ser condenado. La policía hizo pública el 28 de marzo la detención de un hombre de 22 años de la ciudad de Dnipró por indicios de haber facilitado datos sobre una oficina del ejército y sobre el hospital militar de esta ciudad a los Servicios de Seguridad rusos (FSB). Como prueba, el SSU compartió imágenes de un chat en el que supuestame­nte el joven aportaba informació­n a su contacto dentro del FSB.

El SSU también anunció el 27 de marzo la detención de dos hombres en Kiev presuntame­nte reclutados en enero por el FSB para suministra­r informació­n para próximos ataques contra objetivos energético­s, en la red de telecomuni­caciones y contra miembros el Estado Mayor del ejército ucranio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain