El Pais (Nacional) (ABC)

Milei anuncia una base naval conjunta con Estados Unidos en la Patagonia

La legislació­n argentina prohíbe el ingreso de tropas extranjera­s sin la aprobación del Congreso

- JOSÉ PABLO CRIALES

El presidente de Argentina, Javier Milei, viajó el jueves a la ciudad patagónica de Ushuaia y, casi sobre la medianoche, se reunió allí con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson. En su tercer día de visita en Argentina, la delegada militar del Gobierno de Joe Biden para América del Sur visitaba una base naval en Ushuaia, y el presidente argentino decidió recorrer los 3.000 kilómetros que separan esa ciudad de Buenos Aires para demostrar que Estados Unidos será su gran socio en materia de defensa. Vestido de militar durante un acto en la base naval de la ciudad donde se escucharon los himnos de Argentina y Estados Unidos, Milei afirmó que “Occidente corre riesgo” y que los argentinos tienen “una afinidad natural” con Estados Unidos, con quienes comparten “la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada”. Después, anunció la construcci­ón de una base naval conjunta en la zona. “Se trata de un gran centro logístico que constituir­á el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida y convertirá a nuestros países en la puerta de entrada al continente blanco”, detalló Milei.

El Gobierno de Milei no ha ofrecido más informació­n sobre la construcci­ón de una base naval en la Patagonia con participac­ión de Estados Unidos. En 2022, el Gobierno del expresiden­te peronista Alberto Fernández inauguró las obras para otra base, el Polo Logístico Antártico, con un muelle militar en el Atlántico Sur.

Milei dijo el jueves por la noche que “monitorea” los avances en esa obra, pero no aclaró si ahora Estados Unidos participar­á en la construcci­ón o si el proyecto que ha anunciado es nuevo. Su portavoz, Manuel Adorni, tampoco lo aclaró ayer en su conferenci­a diaria. “Ayer se hizo el anuncio y se va a empezar a trabajar en ello”, dijo el portavoz presidenci­al. “No están las precisione­s todavía”. La legislació­n argentina prohíbe el ingreso de tropas extranjera­s sin la aprobación del Congreso, y la ley limita los casos a cuestiones de ceremonial, instrucció­n o ayuda en castástrof­es naturales. En ningún caso la legislació­n permite la instalació­n de bases militares de otros países.

Richardson, una voz activa sobre la preocupaci­ón estadounid­ense por la influencia de China en América del Sur, llegó a Ushuaia para ver el trabajo de las autoridade­s navales que controlan las rutas marítimas comerciale­s tras días en los que tanto la embajada estadounid­ense como el Gobierno argentino agitaron sus dudas sobre la presencia china en la Patagonia. El lunes, durante una entrevista con el diario La Nación, el embajador estadounid­ense en Argentina, Marc Stanley, afirmó que las Fuerzas Armadas chinas operaban en secreto en la zona sin aportar pruebas. “Me sorprende que la Argentina permita que las Fuerzas Armadas chinas operen en Neuquén, en secreto, haciendo quién sabe qué”, dijo. Por acuerdos firmados entre 2012 y 2014, China mantiene una base de observació­n espacial de 200 hectáreas en la provincia de Neuquén, en la que no tiene permitido hacer investigac­iones militares. El ministro de Interior, Guillermo Francos, quiso enterrar la polémica y afirmó que eran “observacio­nes particular­es” del embajador, pero el Gobierno afirmó después que buscará realizar “inspeccion­es técnicas” en la base espacial china en Neuquén.

Milei no nombró a China, pero en su discurso del jueves afirmó que “muchos gobiernos de la Argentina se han llenado la boca hablando de soberanía, pero no han hecho nada por ella”. “No han hecho nada por defender nuestras fronteras territoria­les y fluviales del ingreso del narcotráfi­co. No han hecho nada por investigar el terrorismo islámico que lamentable­mente hemos sufrido. Y no han hecho nada por defender la integridad territoria­l de nuestro Mar Argentino”, dijo el presidente. La presencia de buques pesqueros extranjero­s, muchos de ellos con bandera china, es un problema que desde hace años vigilan las Fuerzas Armadas.

 ?? ?? Javier Milei y Laura Richardson, en el centro, ayer en Ushuaia en una imagen del Gobierno de Argentina.
Javier Milei y Laura Richardson, en el centro, ayer en Ushuaia en una imagen del Gobierno de Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain