El Pais (Nacional) (ABC)

El comisario Schinas irrita a Exteriores con sus palabras sobre la negociació­n de Gibraltar

El vicepresid­ente de la Comisión Europea criticó el optimismo de Albares en una conferenci­a en Sevilla

- MIGUEL GONZÁLEZ

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, no ha ocultado su malestar con el vicepresid­ente de la Comisión Europea Margaritis Schinas, quien anteayer declaró en Sevilla que la negociació­n con el Reino Unido para regular las relaciones de Gibraltar con la UE tras el Brexit “dura más de lo que se esperaba”.

En un foro organizado por el Grupo Joly, el comisario griego, responsabl­e de la cartera de Promoción

del Estilo de Vida Europeo, explicó que los negociador­es británicos ponen reparos al papel adjudicado a los agentes de Frontex en los controles de entrada al Peñón, por considerar que la agencia “es muy europea”. Y añadió, echando un jarro de agua fría sobre el optimismo del Gobierno español, que “no habrá resultado antes de las elecciones europeas” del 9 de junio. “Creo que algunos implicados en la negociació­n quisieron proyectar un cierto optimismo que en los hechos no está pasando así”, apostilló, aludiendo a Albares sin citarlo.

El jefe de la diplomacia española se puso inmediatam­ente en contacto con Schinas para quejarse de sus “muy desafortun­adas” declaracio­nes y sostuvo por la noche en RNE, que la negociació­n sobre Gibraltar “avanza a buen ritmo” y espera que concluya “lo antes posible”, aunque no quiso aventurar una fecha. Albares reveló que había llamado a Schinas y que este se había “disculpado”, alegando que no tenía “toda la informació­n” sobre las negociacio­nes.

Albares también habló con el vicepresid­ente ejecutivo de la Comisión, el eslovaco Maroš Šefčovič, responsabl­e de negociar con Londres. Ambos emitieron un comunicado conjunto en el que aseguran que las negociacio­nes UE-Reino Unido sobre Gibraltar “avanzan según lo previsto” y están entrando “en una etapa sensible”.

Además, subrayan que “por parte de la UE las negociacio­nes son impulsadas por la Comisión Europea, bajo la responsabi­lidad política de su vicepresid­ente ejecutivo, Maroš Šefčovič, que se expresa en nombre de la Comisión sobre este asunto”. Es decir, que lo que diga Schinas no representa al Ejecutivo comunitari­o.

Las negociacio­nes entre la UE y el Reino Unido sobre Gibraltar se iniciaron después de que, el 31 de diciembre de 2020, Madrid y Londres alcanzaran un acuerdo para eliminar la Verja y permitir la libre circulació­n de los residentes en la colonia británica por el espacio Schengen. Sin embargo, tras 18 rondas de negociació­n —la última se celebró el 22 de marzo—, aún no ha sido posible llegar a un acuerdo en torno a los controles de entrada al aeropuerto de Gibraltar y su uso conjunto, construido sobre un istmo cuya soberanía británica no reconoce España. Si no se logra un acuerdo antes de las elecciones europeas habrá un parón de varios meses en la negociació­n, al tener que esperar al nombramien­to de una nueva Comisión y su ratificaci­ón por el nuevo Parlamento Europeo.

 ?? ALEX ZEA (EP) ?? Margaritis Schinas, el miércoles en Málaga.
ALEX ZEA (EP) Margaritis Schinas, el miércoles en Málaga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain