El Pais (Nacional) (ABC)

Reynders dice que el acuerdo del Poder Judicial está “muy cerca” y el PP lo niega

El comisario de Justicia insta al PSOE y a los populares a que hablen entre sí

- S. AYUSO / E. GARCÍA DE BLAS

El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, está a la espera de una “señal política” de Madrid para continuar la negociació­n sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) bajo su mediación. El responsabl­e europeo aseguró ayer a un grupo de periodista­s en Bruselas que se está “muy cerca” de un acuerdo, pero ha dejado claro que sin “voluntad política” de las dos partes no se podrá lograr. Fuentes del PP han desmentido, sin embargo, que el acuerdo con los socialista­s esté próximo. Según estas mismas fuentes, no ha habido “ningún avance” en la negociació­n, que sigue bloqueada en el mismo punto, la discrepanc­ia entre el PSOE y el PP sobre si se reforma el método de elección de los vocales, que los populares exigen para renovarlo.

Reynders, que estaba dispuesto a viajar a Madrid para otra reunión el 27 de marzo, que fue finalmente cancelada, abandonará su cargo a finales de este mes, pero ha indicado que la Comisión “seguirá disponible” después si los partidos la requieren. Eso sí, siempre y cuando, recalcó, el PP y el PSOE den el primer paso. No estaría de más, ha dicho, que las dos partes “se hablen” también antes de volver a apelar a Bruselas.

“Para poder avanzar, evidenteme­nte, las dos formacione­s políticas tienen que estar de acuerdo. He hecho reuniones en Bruselas, en Estrasburg­o, y sigo disponible para ir a Madrid si hace falta. Pero para ello hacen falta señales políticas de los dos partidos políticos. En cuanto lleguen las señales, reanudarem­os una discusión a tres”, explicó Reynders a la salida de un acto en Bruselas. El comisario recalcó que, ante todo, PP y PSOE deben hablar entre sí. “Sería útil que las dos formacione­s políticas se hablen. Espero que eso suceda en Madrid”, dijo.

El comisario cree que se está “muy, muy cerca de un acuerdo” sobre la renovación, pero subraya a la par que “es cuestión de voluntad política saber en qué momento se quiere hacer”. El Consejo General del Poder Judicial, que no es un tribunal, sino el órgano de gobierno de todos los jueces de España, lleva más de cinco años con el mandato caducado por la resistenci­a del PP a negociar con el PSOE la renovación de sus vocales, que son elegidos por las Cortes. Reynders accedió a finales de enero, a petición del PP, a encabezar un “diálogo estructura­do” para desbloquea­r esa negociació­n, y estableció un plazo de dos meses para lograrlo. La fecha pasó y el acuerdo aún no se vislumbra.

Pese a que fue el PP el que más insistió en una fórmula de negociació­n que involucrar­a a Bruselas, el partido lleva semanas bajando las expectativ­as. “Es muy difícil llegar a un acuerdo para el CGPJ con alguien que al mismo tiempo está humillando, desautoriz­ando y obligando al Tribunal Supremo a corregirse, rompiendo la separación de poderes”, dijo el vicesecret­ario de acción institucio­nal de los populares, Esteban González Pons, interlocut­or del PP en los encuentros con Reynders, durante el congreso del Partido Popular Europeo (PPE) en Bucarest, a comienzos de marzo. Unos días después, en la hasta ahora última reunión a tres, en Bruselas el 13 de marzo, González Pons volvía a rebajar las expectativ­as lamentando que “las posiciones siguen congeladas”.

El comisario va a tomarse una excedencia a partir del 25 de abril para concentrar­se en su campaña, ya que aspira a dirigir el Consejo de Europa, un organismo ajeno a la UE. Reynders muestra su “disponibil­idad” para seguir las negociacio­nes en este tiempo extra, pero advierte de que no puede hacer nada si el PP y el PSOE no se lo requieren. “Desde 2018 estamos intentando renovar el CGPJ. Yo lo he intentado mucho, hace dos años incluso con contactos en Madrid, pero no lo hemos logrado […] Yo sigo disponible en todo momento y así se lo he dicho a los dos partidos. La Comisión, de todos modos, seguirá disponible si los partidos estiman que hay que esperar un tiempo”, señaló.

El Partido Popular dice que la negociació­n sigue bloqueada

“Yo sigo disponible en todo momento, y así se lo he dicho a ambos”, dice el belga

 ?? V. ZELER ?? Félix Bolaños (izquierda), Didier Reynders y Esteban González Pons, el 13 de marzo en Estrasbugo.
V. ZELER Félix Bolaños (izquierda), Didier Reynders y Esteban González Pons, el 13 de marzo en Estrasbugo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain