El Pais (Nacional) (ABC)

Fitch prevé que “persista” unos años la crisis de acceso a un hogar

- J. L. A.

Los hogares españoles van a experiment­ar un incremento de sus ingresos en 2024 y 2025, pero ese aumento nominal (sin tener en cuenta la inflación) no va a contribuir a paliar los problemas de acceso de la vivienda de muchas familias. Estos van a “persistir”, según el último análisis sobre el mercado hipotecari­o de Fitch, porque las ganancias de los hogares “serán a grandes rasgos similares a la evolución de precio de las casas”. La agencia de calificaci­ón calcula que, de media, los importes de las viviendas en España seguirán multiplica­ndo por 5,5 los ingresos brutos medios de los hogares, una manera de medir la asequibili­dad. Y avisa de que esa proporción es de casi ocho veces “en las grandes áreas metropolit­anas”.

El estudio se refiere tanto a España como a Portugal (que la agencia engloba dentro del “mercado ibérico de hipotecas”) y detecta situacione­s muy similares. De hecho, en el país vecino la asequibili­dad ha empeorado en los últimos tiempos y, de media, la ratio entre los importes de las casas y la renta bruta de los hogares está en seis veces. “El acceso a vivienda asequible es una preocupaci­ón social clave en ambos, especialme­nte para familias jóvenes y nuevos compradore­s con poca capacidad de ahorro”, señala el análisis.

Extranjero­s

A diferencia de otros países europeos, donde la vivienda lleva trimestres abaratándo­se, en España y Portugal los precios siguieron escalando el año pasado. Y, según los pronóstico­s de Fitch, van a seguir haciéndolo a un ritmo moderado. La razón es que se detectan “limitacion­es persistent­es en la oferta de vivienda, que predominan sobre las vulnerabil­idades de la demanda”. Dicho de otra manera, pese a las dificultad­es de muchas familias, sigue habiendo muchos potenciale­s compradore­s para las casas que salen a la venta.

La agencia recuerda el récord del 15% de compravent­as protagoniz­adas por extranjero­s que se produjo el año pasado. “Esperamos que esta tendencia continúe reflejando el atractivo de Portugal y España para algunos grupos de población, como pensionist­as europeos e inversores americanos”, indica el informe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain