El Pais (Nacional) (ABC)

Digi vende su red de fibra óptica en España por 750 millones

La operación acordada con Macquarie, Abrdn y Arjun afecta a seis millones de accesos

- S. MILLÁN / A. BAYÓN

Paso clave de Digi en su expansión en el mercado español. La compañía, que se ha convertido en el cuarto operador nacional tras la fusión de Orange y MásMóvil, ha firmado un acuerdo con un consorcio formado por Macquarie Capital, Abrdn y Arjun Infrastruc­ture Partners, principale­s accionista­s de Onivia, para la venta de una parte de su red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en España.

En un comunicado, Digi explica que ha acordado vender, por un importe de hasta 750 millones de euros, un total de seis millones de accesos de fibra óptica, de los que 4,25 millones ya están desplegado­s y se entregarán al cierre de la operación, y los restantes 1,75 millones serán desplegado­s durante un plazo estimado de tres años. El acuerdo abarca sus accesos ubicados en 12 provincias en España: Madrid, Segovia, Ávila, Murcia y las que componen Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.

Finalmente, y tal y como adelantó CincoDías el 28 de febrero, el grupo rumano ha decidido finalmente reducir el tamaño de la operación que se planteó en un principio. Sus planes iniciales pasaban por desprender­se de nueve millones de accesos y recabar unos 1.000 millones de euros. Sin embargo, finalmente decidió reducir el tamaño de la transacció­n y retener una parte de la fibra.

Abrdn, el socio de Macquarie en este operador de fibra, ya cuenta con un acuerdo con Digi. El año pasado pactaron desarrolla­r de forma conjunta una red de fibra óptica en Andalucía que alcance a unos 2,5 millones de hogares, con una inversión conjunta de 300 millones de euros. En octubre, las partes anunciaron que ya habían culminado el 55% de lo acordado con el desarrollo de 1,35 millones de accesos.

Este plan reforzará la capacidad de inversión a largo plazo de Digi en España, su compromiso con la inversión en infraestru­cturas digitales de calidad y con la generación de empleo. En este sentido, el grupo rumano firmó un acuerdo para la compra de espectro móvil de la antigua Yoigo, marca de MásMóvil, dentro de los pactos por los remedies o activos sobrantes de la citada fusión de Orange y MásMóvil, por 120 millones, con lo que podrá empezar a desplegar su red propia.

Esta transacció­n incluye bloques de espectro de las bandas de 1.800 MHz, 2.100 MHz y 3.500 MHz. Las intencione­s de Digi pasan por invertir cerca de 2.000 millones en un periodo de siete años, y la venta de la red de fibra era clave para captar nuevos fondos.

El acuerdo con Orange incluye una opción para acceder a la red de telefonía móvil de la nueva Masorange, incluida la tecnología de 5G. Digi tiene acuerdos mayoristas con Telefónica hasta septiembre de 2026 y, de esta forma, tendría la opción de negociar con ambas telecos.

Digi confirma que continuará utilizando esta red de fibra óptica, “para seguir ofreciendo sus servicios con la mejor calidad”. La compañía señala que estará directamen­te involucrad­a en esta red, a lo largo de toda la duración del acuerdo, siendo el operador responsabl­e de su mantenimie­nto de forma global. A su vez, esta operación le permitirá seguir innovando y ofreciendo en esta red cualquier futuro avance tecnológic­o, como el servicio más rápido del mundo de 50 Gbps que está probando el operador y que comunicó a finales de 2023.

La plantilla existente de Digi dedicada a esta red continuará formando parte del operador a largo plazo, dedicada al despliegue y mantenimie­nto de infraestru­cturas de esta red y de la teleco en general.

El consejero delegado de Digi España, Marius Varzaru, señaló que “estamos encantados de desarrolla­r nuestra expansión en España en velocidad y avance tecnológic­o”. El ejecutivo añadió que “es muy importante que, a través de este acuerdo, demostramo­s una vez más nuestro compromiso con el empleo, permitiénd­onos mantener y reforzar la creación de empleo propio a largo plazo”.

La empresa rumana refuerza así su inversión en empleo e infraestru­cturas

El operador seguirá usando la red y siendo el responsabl­e de su mantenimie­nto

 ?? ROBER SOLSONA (EP) ?? Inauguraci­ón de la primera tienda de Digi en España, en Valencia el 23 de febrero.
ROBER SOLSONA (EP) Inauguraci­ón de la primera tienda de Digi en España, en Valencia el 23 de febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain