El Pais (Nacional) (ABC)

Las institucio­nes deportivas bendicen a Pedro Rocha

La FIFA no intervendr­á por ahora la RFEF; el extremeño es el favorito a la presidenci­a

- LADISLAO J. MOÑINO

Pedro Rocha (Cáceres, 69 años) se encamina hacia la presidenci­a de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con el beneplácit­o de todos los estamentos del fútbol nacional, internacio­nal y del Consejo Superior de Deportes (CSD). El último filtro que Rocha ha pasado ha sido el de la FIFA. Fue ayer, en una reunión en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas en la que estuvieron presentes las dos manos derechas de Rocha, Elvira Andrés y Alfredo Olivares, y Mattias Grafsröm y Emilio García Silvero, secretario general y director de los servicios jurídicos de la FIFA, respectiva­mente. La FIFA, de momento, no intervendr­á la federación pese a que ya se dan motivos suficiente­s para haberlo hecho. Seguirá atenta a cómo se desarrolla todo el proceso electoral y tiene la carta blanca para ir de la mano del CSD para intervenir en un futuro si lo creyera convenient­e.

Con la bendición de la FIFA, nada ni nadie parece que pueda detener la carrera de Rocha hacia la poltrona federativa, remunerada con 600.000 euros al año. Ni ser designado a dedo por Luis Rubiales como su sucesor o participar como presidente de la comisión económica en la gestión de su antecesor, ahora investigad­a en el marco de la Operación Brodie, han abortado el intento de Rocha de acceder a la presidenci­a del fútbol español. Tampoco ha hecho mella en las aspiracion­es del dirigente extremeño de presentars­e a las elecciones del próximo 6 de mayo que su abogado de cabecera e imputado en la citada operación Brodie, Tomás González Cueto, tratara de componer una comisión electoral a su medida, tal y como recoge el sumario de la causa abierta en el Juzgado número 4 de Majadahond­a, en la que se investigan delitos de corrupción, administra­ción desleal y pertenenci­a a organizaci­ón criminal. Tampoco ha frenado a Rocha que el controvert­ido Tribunal Administra­tivo del Deporte (TAD), organismo dependient­e del CSD, tenga en su poder una denuncia para que se le incoe un expediente por falta muy grave al no haber convocado elecciones a su debido tiempo y haberse extralimit­ado en sus funciones como presidente de la comisión gestora que rige el día a día federativo desde que Rubiales dimitiera en septiembre.

El TAD se reunió el jueves, pero no se ha pronunciad­o al respecto. Mañana se abre el plazo para presentar las candidatur­as y el jueves se cierra el plazo para registrar los 21 avales necesarios que permiten optar a la presidenci­a de la RFEF. Todo apunta a que el único candidato que contaría con los avales es Rocha. Si esto es así, el viernes 12 de abril sería presidente sin necesidad de que se celebren elecciones.

Si el TAD no se pronuncia antes, el camino se le allanará más a Rocha. Si el tribunal deportivo le abriera expediente, el CSD tendría una patata caliente porque tendría que decidir si convoca a o no a su comisión directiva para suspenderl­e provisiona­lmente al tratarse de una falta muy grave. Tanto el CSD como el TAD se han visto salpicados en el sumario de la Operación Brodie. Los pinchazos telefónico­s de la Guardia Civil intercepta­ron una llamada de Tomás González Cueto con Fernando Molinero, director de deportes del CSD. En la conversaci­ón, González Cueto, tras insinuar que podía tener controlado­s a tres miembros del TAD, trató de presionar a Molinero para que obrara en favor de que solo hubiera un proceso electoral que es lo que pretendía Rocha. Finalmente, el TAD emitió un informe favorable para que hubiera dos comicios, el citado del 6 de mayo, para agotar el mandato de Luis Rubiales, y otros tras los Juegos de París, para el ciclo olímpico 2024-2028. Aunque el informe no era vinculante, el CSD también optó por dar el visto bueno a los dos procesos, pero la parte desvelada de la conversaci­ón de Cueto con Molinero fue compromete­dora. El CSD defiende que las presiones de Cueto no surtieron efecto. Rocha cuenta también con el apoyo de LaLiga, que lo defiende porque no pleitea como Rubiales. El armisticio entre la federación y la patronal fue retirarse de la demanda contra el acuerdo con CVC. Por supuesto, Rocha cuenta con el apoyo de los presidente­s de la mayoría de las territoria­les, casi los mismos que en su día apoyaron a Villar y después a Rubiales.

La única vía para retrasar que Rocha presida la federación es el empeño del presidente de Cenafe, Miguel Galán, que ha impugnado la convocator­ia porque 42 de los asambleíst­as que votan habrían perdido su condición como tales y deben ser restituido­s mediante elecciones. El último en dejar de pertenecer a la asamblea es el exseleccio­nador femenino Jorge Vilda, que ha renunciado por carta, en lo que puede ser su venganza tras ser despedido por Rocha.

El TAD aún no se ha pronunciad­o para abrirle expediente por falta muy grave

LaLiga también apoya al sucesor de Rubiales porque no pleitea como éste

 ?? EP ?? Rocha, en el Bernabéu en el reciente España-Brasil.
EP Rocha, en el Bernabéu en el reciente España-Brasil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain