El Pais (Nacional) (ABC)

“Si vamos a los Juegos, queremos que Rudy sea el abanderado”

La dirigente reflexiona sobre su medio año de gestión antes de unas nuevas elecciones

- JUAN MORENILLA

Elisa Aguilar (Madrid, 47 años) acaba de cumplir medio año al frente de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y encara ahora un nuevo proceso electoral a la presidenci­a para el próximo ciclo olímpico (2024-2028). El 22 de abril se elegirán los asambleíst­as y el 7 de mayo es el límite para que se presenten otros aspirantes al cargo.

Pregunta. ¿Balance de estos seis meses?

Respuesta. Muy positivo. Empecé con mucho respaldo de la asamblea y eso motiva. Tuve unanimidad. Hemos firmado el convenio colectivo para el baloncesto femenino, tenemos el preolímpic­o masculino en Valencia y las chicas están ya en los Juegos. No paramos. No he tenido ningún sinsabor. Llevo mucho tiempo en la gestión y en esta casa. Conozco todo el ecosistema que rodea a una federación.

P. ¿El modelo pasa por la sintonía con los clubes?

R. Sí. Creo en el trabajo en equipo. Desde que empecé en la pista a los nueve años hasta ahora que soy presidenta y tengo 47. Hay diferencia­s, pero el objetivo es común: hacer el baloncesto más grande. Eso pasa por que las competicio­nes sean lo mejor posibles. Los clubes son fundamenta­les. He sido ocho años directora de competicio­nes y sé el esfuerzo que hacen. Siempre tiendo puentes. Nos llevamos bien con la ACB, que es la segunda mejor Liga del mundo tras la NBA. Eso es lo que nos diferencia de otros deportes, que vamos unidos, en la misma dirección y remando juntos.

P. ¿A diferencia del fútbol?

R. Diferencia­s hay siempre. La cuestión es cómo gestionarl­as. Yo hablo de lo mío y en mi cabeza no hay otro camino que sentarse a la mesa y buscar soluciones. Siempre alguien tiene que ceder, es lógico. Ahí está la clave del éxito. Lo que pasa en el fútbol no gusta a nadie, pero soy muy respetuosa. Hay temas judiciales abiertos y hay que esperar que se solucione por el bien del deporte español.

P. ¿El reto es el medio millón de licencias?

R. Sí, es fundamenta­l que cada vez seamos más en la familia del baloncesto. En el colegio ha de estar en primera posición, por el estilo de vida y los valores que conlleva. Tengo en las manos un deporte que puede cambiar la vida de la gente. Hemos crecido un 9%. Estamos en 411.000 licencias. P. ¿El convenio colectivo? R. Hemos firmado proteger los derechos de las jugadoras. No ha sido un proceso fácil. Hubo discrepanc­ias, pero un objetivo común. Yo me fui fuera a jugar y ahora la inmensa de las internacio­nales está en España. Eso crea más referentes para las niñas que juegan en el patio del colegio. Somos un ejemplo a nivel mundial.

P. ¿Cuadraron las cuentas para el preolímpic­o en Valencia?

R. En el plano deportivo, lo mejor era jugar en casa. La conversaci­ón con la Generalita­t Valenciana duró cinco minutos. Les comentamos los requisitos de la FIBA y aceptaron enseguida. P. ¿Cómo vio a Ricky?

R. Muy bien. Cuando pidió un descanso, nos preocupamo­s por el Ricky persona. Si no hubiese vuelto a jugar, estaríamos eternament­e agradecido­s por todo lo que dio. Vuelve y su primer partido lo quiere jugar con España. Hemos estado cerca de él. Se ha recuperado. Es la mejor noticia desde que soy presidenta.

P. ¿Otro gran reto es que Rudy esté en sus sextos Juegos?

R. Es un objetivo romántico. Su legado es histórico, es nuestro gran capitán. Si estamos en los Juegos de París, propondrem­os al Comité Olímpico Español que Rudy sea el abanderado.

P. ¿El 3x3 está creciendo? R. Es un pilar estratégic­o para mí por el crecimient­o económico y de licencias, y por ser una disciplina olímpica. Buscamos la primera clasificac­ión olímpica.

P. ¿La renovación de Sergio Scariolo está cerrada?

R. Si yo salgo presidenta, Sergio Scariolo será selecciona­dor. Seguro.

P. ¿Y Miguel Méndez?

R. Si yo salgo presidenta, espero que Miguel sea mi selecciona­dor femenino, que creo que va a ser así.

P. Lorenzo Brown y Megan Gustafson, sin vínculos con España, son los últimos nacionaliz­ados. ¿Cómo explica esa política?

R. La norma la marca FIBA: un nacionaliz­ado por selección. La masculina ha tenido nacionaliz­ados desde hace muchos años. La femenina, desde 2011. Lorenzo y Megan han cubierto una necesidad deportiva. No tenían vínculo con España, pero se adaptan como si estuvieran aquí desde el primer día. Ponemos a los selecciona­dores los mejores nombres sobre la mesa con el reglamento en la mano.

P. ¿Le preocupa la creciente violencia verbal en el deporte?

R. Condena absoluta. Afortunada­mente en nuestro deporte no se vive ese ambiente salvo puntualmen­te. El fútbol genera mucha pasión. Siempre hay gente que no sabe de qué va el deporte.

P. ¿La selección de baloncesto es un equipo?

R. Ser de la selección es ser de La Familia. Es para toda la vida. Vamos a lanzar el club La Familia, ser socio de la selección. Y crearemos el Team España para los internacio­nales. Eso nos ha diferencia­do en el mundo.

P. Es usted la primera presidenta de la FEB en 100 años. Marta Figueras-Dotti, presidenta del circuito europeo femenino de golf, dice que en España hay miedo a darle el poder a una mujer. ¿Está de acuerdo?

R. Vamos creciendo. Si echas la vista atrás, la mujer no ha consumido deporte. Hemos tardado en la práctica. Por eso nos hemos planteado más tarde la gestión, no porque no hayamos querido, sino por un aspecto educaciona­l. Afortunada­mente, cada vez somos más. Yo soy un claro ejemplo. El baloncesto ha dado ese avance, está a la altura de lo que la sociedad demanda. A mí me han elegido por meritocrac­ia, no por el género. La asamblea quería a la mejor persona. Lo soy por experienci­a y formación. Luego yo quiero tener a los mejores en mi equipo. Lo hago por creencia, no por cupos. No es una guerra de géneros.

“Vamos unidos. Eso es lo que nos diferencia de otros deportes”

“Si salgo elegida, Sergio Scariolo será el selecciona­dor. Seguro”

 ?? SAMUEL SÁNCHEZ ?? Elisa Aguilar, el miércoles en la sede de la Federación Española de Baloncesto, en Madrid.
SAMUEL SÁNCHEZ Elisa Aguilar, el miércoles en la sede de la Federación Española de Baloncesto, en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain