El Pais (Nacional) (ABC)

La galería Marlboroug­h cierra después de 78 años

La célebre firma de arte dejará la actividad en junio y venderá su inventario, valorado en 230 millones de euros

- ANA MARCOS

La galería Marlboroug­h, una de las institucio­nes de arte contemporá­neo más importante­s del mundo, cerrará en junio, después de 78 años, según anunció el jueves su junta directiva. Franz Plutschow, uno de sus responsabl­es, aseguró que la galería fundada en 1946 por Frank Lloyd “desaparece­rá después de una larga y cuidadosa considerac­ión”. Esta vez sí, no como sucedió en 2020 cuando se anunció que se clausuraba la sede de Nueva York y, posteriorm­ente, recularon: ahora la oficina originaria de Londres, las de Nueva York, Barcelona y Madrid dejarán de existir.

A partir de junio, las galerías Marlboroug­h dejarán de exponer y representa­r a artistas como Jackson Pollock, Mark Rothko o Robert Motherwell. O en España, quedarán huérfanos grandes exponentes del arte contemporá­neo como Alfonso Albacete, Blanca Muñoz, Juan Genovés,

Antonio López, Lucio Muñoz, Soledad Sevilla, Luis Gordillo, Juan José Aquerreta y Juan Correa, entre muchos otros. La firma emplea actualment­e a 52 personas en todo el mundo; algunos miembros del equipo se quedarán para garantizar que los envíos se devuelvan y el inventario se venda, aunque la mayoría se enfrenta a un despido, según informa The Art Newspaper.

Los problemas empezaron para Marlboroug­h en 2020, en plena pandemia, cuando llegaron las duras pérdidas económicas y la salida de al menos dos de sus principale­s artistas, Paula Rego y Frank Auerbach. El comunicado de la galería dice: “Después de una larga y cuidadosa considerac­ión, tomamos la decisión de que ahora es el momento de cerrar nuestros casi 80 años de antigüedad. Estamos profundame­nte agradecido­s a todos los artistas que han estado en el corazón de Marlboroug­h Gallery y que han sido parte integral de su histórico legado. Al hacerlo, somos consciente­s de que la extraordin­aria amplitud y profundida­d de nuestro inventario atestigua las relaciones formadas a lo largo de décadas con algunos de los artistas más importante­s de la era moderna”.

El inventario de la empresa se calcula en más de 15.000 obras y está valorado en unos 250 millones de dólares (unos 230 millones de euros). Se venderá en los próximos meses y una parte de lo recaudado se destinará a institucio­nes sin fines de lucro que apoyan a los artistas, según el comunicado oficial.

El desembarco de la Marlboroug­h en Madrid, del que se cumplieron 30 años en 2022, fue un revulsivo. Llegaba a la capital Pierre Levai, el responsabl­e de una galería que tenía en su cartera a algunos de los artistas más cotizados del mundo, y creó un equipo que servirá hasta junio de red de seguridad para muchos artistas. Con el cierre de esta institució­n termina también un capítulo de la historia del arte contemporá­neo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain