El Pais (Nacional) (ABC)

“A las mujeres trans solo nos quieren sexualizad­as para perdonarno­s la vida”

La catalana, que ganó el premio Ondas en 2020 por su papel en ‘Veneno’, lanza una canción con La Zowi

- IXONE ARANA

Una hora antes de la entrevista, a eso de las 9.30 de la mañana, Jedet (Girona, 31 años) compartía con sus miles de seguidores de Instagram un vídeo en el que una mano le maquilla el pómulo derecho y otra el izquierdo mientras las manos de una tercera persona le planchan el pelo al ritmo de la canción Ay ho de los enanitos de Blancaniev­es. Los enanitos la cantaban cuando por fin acababan el trabajo en la mina, pero Jedet y su equipo la tienen de banda sonora cuando la jornada no ha hecho más que empezar. El encuentro fue ayer y apenas unas horas antes se había estrenado Mob Wives, canción que la catalana saca junto a La Zowi. “Este lanzamient­o para mí era el más importante porque es mi canción favorita”, comenta Jedet en la recepción de un hotel de Madrid. Esta canción es solo un adelanto del disco que lanzará en junio, con colaboraci­ones como la de Villano Antillano, con quien grabará el videoclip el lunes.

El que Carmen y Zoe, que son los verdaderos nombres de Jedet y La Zowi, han grabado juntas lo considera “una película” de cinco minutos. Interpreta­n a dos sicarias que seducen a su víctima para luego asesinarla brutalment­e. “Fue muy duro porque tuvimos que estar 11 horas con tacones, ella venía de dos rodajes anteriores, hacía frío, tuvimos que fumar 400 cigarros para cada toma... Pero el resultado quedó muy bien”, celebra. En 2022 sacó su primer álbum, A los hombres que he tenido que olvidar, lleno de baladas y música melódica, nada que ver con el que viene ahora dispuesto a petarlo en las discotecas. “Hace años empecé a sentirme muy triste por desamores y empecé a trabajar en ese disco que es de desamor clásico, con guitarra, violines, coros flamencos... Y me encantó, pero una vez saqué eso de mi pecho, ya no vibraba en esa sintonía. Por eso he vuelto a mis amigas, a mi modo de vida, el divertirme, el sentirme empoderada, el disfrutar de mi sexualidad”.

El amor ahora le sonríe, pero, por encima de todo, lo que valora mucho es la amistad. “Nosotras no competimos, nosotras compartimo­s”, advierten al final de la canción. “Aunque la canción hable de un trío, en realidad va sobre la hermandad entre mujeres, entre amigas. Que no competimos, mucho menos por un hombre”.

Aun así, reconoce que la competenci­a existe y, en su caso, dice, todavía más: “Yo siento la competenci­a como mujer trans contra el resto de la industria musical. Tengo muchos temas que considero objetivame­nte buenos y sé que si los hubiera hecho una cantante cisgénero o un hombre, habrían pegado. Pero siempre me han gustado los retos, y no ya por mí, sino porque pienso que si yo ahora curro mucho y demuestro que me puedo hacer un hueco en esto, para las que vengan detrás de mí va a ser más fácil, igual que las que lucharon antes de mí me han permitido hoy ocupar este espacio y ser libre y hacer lo que quiero”.

Jedet está contenta por haber vuelto a la música porque es algo que había dejado un poco aparcado por la interpreta­ción. Empezó con pequeños papeles en series como Paquita Salas y acabó ganando el Premio Ondas en 2020 como Mejor intérprete femenina por su actuación en Veneno, en la que dio vida a Cristina Ortiz. Después de eso, le cuesta volver a bajar el listón. “La última serie que hice como actriz fue Mujeres asesinas, en México, y paré ahí porque los papeles que me han ido ofreciendo después no tenían mucho que aportarme como actriz. Yo quiero formar parte de cosas icónicas y ver que no me llegaban me hizo darme el gusto de poder dedicarme con plenitud a mi carrera musical”, defiende sin cerrar la puerta a dirigir un proyecto escrito por ella. “No sé si va a salir, pero ya lo estoy gestando”.

Agresión sexual

También sigue pendiente del juicio por la denuncia que interpuso contra el productor Javier Pérez Santana por agresiones sexuales en la fiesta posterior a los Premios Feroz 2023. “Yo no quería que se hiciera público, no lo hice pensando en reivindica­r nada, pero lo filtraron. Fue una putada enorme porque tenía proyectos que no quería que se vieran opacados. Me perjudicó laboralmen­te y perjudicó mi salud mental porque se cuestionó mucho todo, fue complicado”, lamenta. Tras las acusacione­s de violencia sexual vertidas sobre el cineasta Carlos Vermut que recogió EL PAÍS, Jedet aseguró en la alfombra roja de los Premios Feroz de este 2024 que “el Me Too en España” iba a llegar más pronto que tarde.

En una entrevista con este periódico en 2022, Jedet aseguraba que estaba intentando dejar de ser esclava de su propia imagen. Más de dos años después, preguntada acerca de si lo ha conseguido, la respuesta es un no rotundo. “Estoy más relajada, pero no, al revés, creo que soy más esclava todavía porque cuando va pasando el tiempo más se te castiga por envejecer. He llegado a hablar con mis amigas de a ver si cambiamos nuestra entrada de la Wikipedia para que no se sepan nuestros años. Es como: ‘¡Qué ridículas!’, pero a la vez nos someten a ello”.

Lo que sí ha logrado es que esa imagen sea como a ella le gusta y no como le gusta a los demás. “Venía de estar muy sexualizad­a. Cuando querían a Jedet querían esa Jedet, no a la que puede venir con un cuello vuelto. Llegué a un punto en el que me saturé. Parece que a las mujeres trans solo nos quieren sexualizad­as para perdonarno­s la vida. Y a las mujeres en general. Pero las mujeres envejecemo­s, ganamos peso, lo perdemos, llevamos escote, llevamos cuello vuelto, estamos sin maquillar, maquillada­s… Estaba en un punto de: ‘Que os jodan, no quiero llevar un escote nunca más y si lo llevo será cuando a mí me apetezca’. Y es lo que he hecho”.

El lanzamient­o de la nueva canción coincide con el fin de semana y Jedet está de promoción, sí, pero también de celebració­n. “Yo soy cero fiestera, la verdad, ahora festejo más con una cena o una comida. Ayer después de varias entrevista­s llegué a casa, hice terapia de pareja con mi novio hasta las nueve de la noche, que hacemos terapia de pareja online, me hizo la cena, preparamos un postre de fresas con chocolate y esa para mí fue la celebració­n. Hoy quizá salga a cenar con mis amigas. Me gusta estar tranquila”.

“Algunos temas míos habrían pegado más si hubiesen sido de una artista cisgénero”

“Las que lucharon antes de mí me han permitido ocupar este espacio”

 ?? SAMUEL SÁNCHEZ ?? Jedet, ayer en un hotel de Madrid.
SAMUEL SÁNCHEZ Jedet, ayer en un hotel de Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain