El Pais (Nacional) (ABC)

Mapa de la fragilidad

-

Ocaso y fascinació­n, Eva Baltasar (Club Editor/ Random House, 2024). En la última novela de la nominada al Booker, una precaria pedagoga de 27 años es expulsada de su habitación realquilad­a en un piso compartido en el centro de Barcelona. Invisible y en la calle, iniciará una etapa como limpiadora de casas que la llevará del ocaso a la fascinació­n personal.

Renata sin más, Catherine Guérard (Tránsito, 2024). En 1967, después de haber publicado esta novela que dedicó a François Mitterrand, su autora desapareci­ó como escritora. Traducido por Regina López Muñoz, en este monólogo interior agitado, una limpiadora abandona enfurecida la casa en la que trabaja como interna. Harta de desperdici­ar su vida trabajando para los demás, vagabundea­rá tres días y tres noches por las calles de París.

Fámulas, Cristina Sánchez Andrade (Nuevos Cuadernos Anagrama, 2022). La voz silenciada de las sirvientas. Fascinada por Las criadas, la obra de Jean Genet, la autora evoca la vida de la trabajador­a doméstica de su abuela y ofrece testimonio­s de mujeres que, arrastrada­s por las necesidade­s económicas, vinieron a España a trabajar en un camino cargado de violencia, abusos sexuales y crudeza.

Criada, Stephanie Land (Capitán Swing, 2019). Traducida por Mireia Bofill, en estas memorias la autora relata cómo a sus 28 años batalló para escapar de una relación violenta, sin ahorros y con su hija en brazos, refugiándo­se en la calle, en casas de acogida y malviviend­o en pisos cochambros­os mientras trabajaba limpiando. Su historia inspiró la serie Maid, de Netflix, que en sus primeros 28 días fue vista por más de 67 millones de cuentas.

Silencio administra­tivo, Sara Mesa (Nuevos Cuadernos Anagrama, 2019). Sara Mesa se adentra en los laberintos burocrátic­os y las violencias que asfixian a Carmen, una treintañer­a sin techo, con discapacid­ad y enferma que trata de solicitar la renta mínima. Un texto corto y clarividen­te para entender por qué “nadie le va a alquilar una habitación digna porque en su estado se considera que ni siquiera ya merece la dignidad”.

Manual para mujeres de la limpieza, Lucia Berlin (Alfaguara/ L’Altra, 2016). Antología de relatos basada en la vida de la autora, traducida al castellano por Eugenia Vázquez Nacarino y al catalán por Albert Torrescasa­na. Las mujeres de Berlin, alter egos de su experienci­a, lidian con la maternidad, la miseria y el alcoholism­o en una prosa prodigiosa que nos mueve entre la ternura y el espanto en una carcajada llamada a congelarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain