El Pais (Nacional) (ABC)

Glas, la sombra de Correa caída en desgracia

La vida del que fue uno de los políticos más poderosos de Ecuador entre 2007 y 2018 ha pendulado durante el último año entre volver a las altas esferas y acabar conducido con grilletes a una prisión

- J. D. Q. / C. M.

El hombre envejecido, sometido con grilletes y sentado en la parte trasera de un furgón policial dista mucho del hombre poderoso que, a la sombra del expresiden­te Rafael Correa, manejó Ecuador durante más de una década, entre 2007 y 2018. Su vida en el último año ha pendulado entre volver a las altas esferas o acabar en una cárcel de máxima seguridad. La suerte no le ha sonreído, aunque estuvo a punto de salirse con la suya. Recibió esta semana de México el estatus de perseguido político que le abría las puertas a refugiarse en ese país de los tres casos de corrupción por los que lo persiguen las autoridade­s ecuatorian­as. Sin embargo, en un hecho del que hay pocos precedente­s, el presidente ecuatorian­o, Daniel Noboa, ordenó el asalto de la Embajada de México en Quito y la detención inmediata de Glas. Esa imagen de derrota es nueva. Cuando salió por primera vez de la cárcel, en abril de 2022, le esperaban en la puerta seguidores correístas con banderas.

Correa pensó en él como candidato a las elecciones presidenci­ales de 2023, una jugada arriesgada que finalmente no se dio porque Glas no se atrevió a dar el paso. Su idea era mantenerse en un segundo plano. Glas se ha ganado entre los suyos la reputación de hombre leal. No se acogió a los tratos que le ofrecía la Fiscalía a cambio de delatar a sus compañeros de partido o a Correa, el verdadero pez gordo detrás del que van las autoridade­s.

Tanto Glas como Correa se consideran perseguido­s por sus opositores, y los dos tramaban recuperar el Gobierno el año pasado y ayudarse mediante personas interpuest­as a mejorar su situación judicial, pero una profunda crisis de seguridad en el país le dio ventaja a Noboa.

En este tiempo, Glas ha estado en silencio. Se le puede considerar cualquier cosa, menos un traidor. Nacido el 13 de septiembre de 1969, proviene de una familia de clase media guayaquile­ña. Es el mayor de tres hermanos y su padre los abandonó cuando él era un niño. En medio de dificultad­es económicas, logró graduarse de ingeniero en electricid­ad, aunque él quería ser médico. Como toda familia tradiciona­l, se formó en un centro salesiano y participó en el grupo de boy scouts, donde cono

ció a Correa, que era su jefe de tropa. Los unía algo más que tener intereses similares: también una relación complicada con sus padres.

Rafael Correa se fue a estudiar al extranjero y Glas abandonó su sueño de ser médico para trabajar y ayudar en su casa, pero siempre mantuviero­n el contacto. Glas llegó a ser entrevista­dor de su propio programa de televisión en un pequeño canal local de propiedad de su tío Ricardo Rivera, quien también fue procesado por corrupción por contratos irregulare­s con el Estado cuando su sobrino era funcionari­o público. En el programa de entrevista, uno de sus invitados recurrente­s fue Rafael Correa. Desde ahí, según Glas, “comenzamos a luchar por ciertos temas”. El resto de la historia es conocida.

 ?? ?? Glas era conducido ayer a prisión.
Glas era conducido ayer a prisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain