El Pais (Nacional) (ABC)

Puigdemont se autoprocla­ma el único capaz de “plantarse” ante el Gobierno

El candidato de Junts trata de sacar rédito del bloqueo que impuso su partido a la tramitació­n de la ley de amnistía

- MARC ROVIRA

Carles Puigdemont dio ayer a conocer el contenido del guion que tiene previsto seguir durante la campaña electoral catalana: los intereses de Cataluña pasan por desafiar al Ejecutivo siempre que convenga. “El Gobierno se pensaba que íbamos de farol, que no nos íbamos a atrever, y ya les hemos demostrado nuestras intencione­s, nosotros no vamos a hacer amigos”, manifestó Puigdemont en Elna (Francia). El bloqueo que impuso Junts a la tramitació­n de la ley de amnistía sirve a Puigdemont para tratar de sacar rédito de lo que bautiza como “la gestión del no”. En un acto organizado para presentar oficialmen­te las listas de su candidatur­a, se autoprocla­mó el único candidato “capaz de plantarse” ante el Gobierno.

Junts per Catalunya celebró ayer en la localidad francesa de Elna el acto de presentaci­ón oficial de la candidatur­a para las elecciones catalanas del 12 de mayo. El Consell Nacional, máximo órgano de dirección del partido, ha ratificado “por aclamación” las listas que configuró el propio expresiden­te de la Generalita­t, que desplazan a nombres de peso en la formación para dar entrada a perfiles independie­ntes con los que Puigdemont busca atrapar al secesionis­mo titubeante, más allá de las siglas de JuntsxCat. “Gracias por la comprensió­n”, ha subrayado el líder de la formación independen­tista, dirigiéndo­se a los cargos parlamenta­rios que han quedado relegados en su lista.

El agradecimi­ento a sus fieles se tornó en reproche cuando aludió al president y candidato de ERC Pere Aragonès, al que acusó de “incapacida­d” y de haber “malbaratar la mayoría independen­tista” que propiciaro­n en el Parlament las elecciones de 2021, cuando ERC, Junts y la CUP sumaron un total de 74 escaños sobre 135.

Las encuestas de cara al 12 de mayo presentan como favorito al PSC de Salvador Illa. Junts da por sentado que Esquerra ha quedado descabalga­da de la pelea por el triunfo y pone el foco en los ataques a los socialista­s: “El PSC no existe, el PSOE norteorien­tal no es una opción”, proclamó ayer Salvador Vergés, candidato de Junts por Girona, quien calificó a Illa de “caballo de Troya” al servicio de Madrid en Cataluña.

El acto movilizó hasta el sur de Francia a unas 2.000 personas; el pueblo, de poco más de 8.000 vecinos, quedó colapsado. No se dejó ver por Elna, sin embargo, la número dos de la candidatur­a de Puigdemont, la empresaria tecnológic­a Anna Navarro, quien envió un vídeo desde

California, donde ha vivido durante los últimos 32 años. “Soy consciente de que doy un paso arriesgado”, aseguró en la grabación sobre su incorporac­ión a la política.

El acto ofreció una puesta en escena de alta intensidad. Los candidatos fueron presentado­s uno a uno, como figuras del deporte cuando saltan al terreno de juego, y con una mezcla musical singular. El Bella Ciao, un himno del comunismo europeo, sirvió de prólogo a la entrada de los candidatos de Junts, formación que acude a las elecciones con un programa a favor de la reducción de impuestos y un mayor control de la inmigració­n y que reclama más recursos para aumentar la policía. El discurso de Puigdemont se cerró con el No Surrender de Bruce Springstee­n.

La aparición ante sus incondicio­nales del candidato, que huyó a Bélgica en 2017 para evitar ser juzgado por su participac­ión en la organizaci­ón del referéndum ilegal del 1-O, supuso el punto culminante del evento. Puigdemont va a celebrar la mayoría de los actos de promoción en el sur de Francia para evitar el riesgo de ser detenido si entra en España, a la espera de que se apruebe la ley de amnistía. Tras vivir más de seis años en Bélgica, durante la pasada Semana Santa ultimó su mudanza a la región francesa del Vallespir, y ahora reside a escasos kilómetros de la frontera española.

 ?? GIANLUCA BATTISTA ?? Carles Puigdemont, ayer en un acto en Elna (Francia).
GIANLUCA BATTISTA Carles Puigdemont, ayer en un acto en Elna (Francia).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain