El Pais (Nacional) (ABC)

¿Para qué sirve una radiotelev­isión pública?

- SERGIO DEL MOLINO

Una radiotelev­isión pública es como un propósito de año nuevo: cada Gobierno recién constituid­o se dice que esta vez sí, avui sí toca, al contrario de lo que decía Pujol. Comeremos sano, perderemos unos kilos, nos apuntaremo­s a un gimnasio, cambiaremo­s los gin tonics por refrescos, nos acostaremo­s más pronto y no discutirem­os con tuiteros. Todo eso resplandec­e cada primero de enero, pero antes de que acabe el invierno renunciamo­s a los empeños: encadenamo­s un par de resacas, miramos con vergüenza el carné de socio de ese gimnasio que solo pisamos una vez y nos enzarzamos en un cruce de insultos con un tuitero anónimo que a lo mejor es un chaval de 13 años.

Los gobiernos también se proponen al principio hacer de RTVE ese mascarón de servicio público que ilumine a la sociedad española con ideales de calidad, exquisitez, independen­cia, rigor, pluralidad y otros tantos sustantivo­s abstractos que se disuelven en los grumos de lo concreto. Suelen bastar un par de sesiones parlamenta­rias y media bronca para que las buenas intencione­s se malogren. Ningún partido ha refrenado jamás la tentación de hacerse servir de la radiotelev­isión pública para sus estrategia­s de propaganda.

Ni los ciudadanos que la sufragan ni los trabajador­es que sacan adelante la programaci­ón e intentan honrar su misión de servicio público merecemos esta parálisis. La cuestión no es el contrato de Broncano ni quién tiene razón en el consejo ni qué sesgo ideológico nos convence más. Urge un debate sobre qué queremos los españoles que sea RTVE. Cuanto más se posponga, más difícil será desenredar el lío. Urge decidir si queremos una RTVE que compita con los grupos privados o que vaya a su aire, con una programaci­ón sin servidumbr­es comerciale­s que dé voz y espacio a todas aquellas voces y espacios que no son competitiv­os y no van a salir en otras pantallas. Urge decidir si queremos un comisariad­o político al frente de la línea editorial o una dirección independie­nte regida por criterios profesiona­les y blindada de injerencia­s políticas. Urge decidirlo porque la RTVE de ahora es una cosa y su contraria: conviven proyectos magníficos de divulgació­n cultural y de pluralidad con empeños de comerciali­smo banal. No hay un modelo definido con un consenso que respeten los gobiernos, y crear ese modelo es una tarea que trasciende la coyuntura y la pelea entre partidos. Urge el debate, y como es urgente, sospecho que nunca se dará.

 ?? ?? Sede de RTVE.
Sede de RTVE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain