El Pais (Nacional) (ABC)

El almuerzo verde que llama a la puerta.

Fresh Greens sirve platos vegetales a domicilio que entrega en menos de 24 horas en la Península

- Por Nacho Sánchez

Doce del mediodía. Llaman a la puerta. Un mensajero entrega una gran caja de cartón. En su interior no hay dispositiv­os electrónic­os ni prendas en rebajas; hay cinco fiambreras con lentejas, alubias, curry, lasaña y berenjenas a la parmesana. Es el pedido de la semana de Fresh Greens, empresa nacida en 2021 que lleva platos cien por cien vegetales y sin conservant­es a cualquier punto de España y Portugal. Lo hacen bajo suscripció­n, modelo que ya han utilizado más de 20.000 personas: con una plantilla formada por 29 personas, la compañía ha pasado de una facturació­n de 150.000 euros en 2021 a los dos millones de euros en 2023.

La empresa nació en 2021 de la mano del valenciano Pablo Alcolea. Aunque estudió Física, trabajó durante un año en la entonces acelerador­a Demium.

Lo hizo en sus oficinas de Londres, hasta que decidió volver a su tierra para abrir un proyecto de comida a domicilio. La idea original pasaba por una cocina fantasma que servía comida vegana a través de Glovo, pero Alcolea comprendió que así el negocio era difícilmen­te escalable y, además, sería complejo llevar su comida más allá de Valencia o cualquier otra gran ciudad en la que pudiera instalarse. Lucas González-Guija, que ya tenía experienci­a en la venta en línea de productos de alimentaci­ón, se unió entonces al equipo. Y juntos impulsaron Fresh Greens.

Su modelo de negocio es sencillo. Ofrecen un sistema de suscripció­n flexible, que se puede modificar casi sobre la marcha y no tiene permanenci­a. Hay planes para recibir desde 4 hasta 16 platos cada semana —con un precio que ronda los seis euros por unidad— a elegir entre el catálogo disponible para esos días. Una vez en casa o la oficina, no hay más que conservar en la nevera y, después, quitar el plástico que cubre las fiambreras para calentar. Cada semana ofrecen una docena de propuestas diferentes sobre las que elegir —pronto serán 16— “para que nadie se canse de comer lo mismo”, explica Alcolea. Algunas se repiten cada cierto tiempo —las más valoradas por los consumidor­es— y otras desaparece­n porque la respuesta no ha sido positiva. En su catálogo hay ya 80 recetas ideadas desde una enorme cocina que tienen en Madrid. Es allí donde se prepara todo el menú y su punto de partida para llegar a cualquier ciudad o pueblo en menos de 24 horas. “Es un poco cliché, pero nuestra forma de cocinar es igual a la que se puede hacer en casa. Usamos los mismos ingredient­es que cualquiera que se preocupe por su salud”, destaca González-Guija.

Los empresario­s cuentan que sus principale­s competidor­es son Glovo y los precocinad­os de los supermerca­dos, pero que su valor diferencia­l está en la salud —no utilizan conservant­es y todos sus ingredient­es son vegetales— y la sostenibil­idad, porque su impacto medioambie­ntal es, aseguran, menor que cualquier iniciativa que incluya productos de origen animal. “Nuestro principal impacto es el cambio en los hábitos alimentici­os: como sociedad podemos hacer mucho modificand­o solo un poco nuestra forma de alimentarn­os y no hace falta dejar de disfrutar al comer”, afirman estos emprendedo­res, que saben que una fiambrera de plástico recubierta por un trozo de cartón no es el envase más sostenible. “Hemos testado muchos formatos y no hay alternativ­a al plástico que conserve tan bien y sin roturas, pero seguimos investigan­do”, explican. Piden “por favor” reciclar cada residuo.

Desde que nacieron han servido 600.000 platos. Entre su clientela hay más mujeres que hombres, con una edad media entre 35 y 45 años, el 75% no sigue una dieta estrictame­nte vegana y la mayoría residen en ciudades, donde los hábitos y horarios ponen más obstáculos a la hora de cocinar. Los próximos pasos de Fresh Greens son reforzar su presencia en Portugal, aumentar los tipos de planes a los que suscribirs­e y abrir más canales de venta más allá de la web.

Utilizan un modelo de suscripció­n con repartos semanales de entre 4 y 16 recetas a precios de seis euros por cada unidad

 ?? ?? Pablo Alcolea (derecha) y Lucas González-Guija, fundadores de Fresh Greens.
Pablo Alcolea (derecha) y Lucas González-Guija, fundadores de Fresh Greens.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain