El Pais (Nacional) (ABC)

La feria que es un viaje al pasado.

Antik Almoneda, el evento de referencia para la decoración, el arte, las antigüedad­es y el coleccioni­smo, se celebra hasta el 14 de abril en Ifema Madrid

- Por Negocios

Lo vintage está más vivo que nunca. El mobiliario de otra época, joyas antiguas y bisutería, ropa, bolsos, lámparas, alfombras e incluso alguna pieza de arqueologí­a dan vida a este negocio que ha resistido los embates económicos recientes. “Se ha mantenido estable en los últimos años. Es algo que, por supuesto, no ha pasado de moda y que perdura en el tiempo”, explica Ana Rodríguez, directora de Antik Almoneda, el epicentro primaveral para los apasionado­s de estos artículos, que ha arrancado este fin de semana en Ifema Madrid y que finalizará el 14 de abril.

En el encuentro se podrán apreciar desde objetos diseñados en los años cuarenta del siglo pasado hasta la década de los setenta. “El recinto reunirá miles de propuestas gracias a la participac­ión de 80 anticuario­s, almonedas y galerías. Esperamos que acudan entre 16.000 y 17.000 visitantes”, resalta la responsabl­e del evento. Las piezas evocan un tiempo pasado y tienen hoy más vigencia que nunca.

La feria es un universo de obras de arte para todos los gustos y bolsillos. “Es un espacio donde se encontrará­n muchos tipos de objetos y a muy buen precio”, asegura. Por ejemplo, Miguel Cebrián Antigüedad­es (de Zaragoza) apuesta por piezas con historia, muebles y artículos de alta decoración. Es el caso de una sillería formada por 10 unidades procedente­s de un palacio, así como una mesa de pino aragonesa con su policromía original del siglo XVIII.

También se presentará un mueble que solía ser elaborado por los carpintero­s durante la primera década de 1800. “Proviene de un pueblo de la zona de Huesca, donde normalment­e nos movemos, especialme­nte en casas de campo, palacios y talleres de la zona de Aragón. Está hecho en madera de pino y es una pieza que cuenta la historia de un oficio, la carpinterí­a de esa época”, destaca Miguel Cebrián, quien lleva años participan­do en la feria de Madrid.

Durante los días del evento, que comenzó el 6 de abril, se dedicará una jornada de puertas abiertas, el martes 9, con acceso gratis para los visitantes. En estos días, las mesas y la decoración serán el foco de atención de los asistentes, ya que la feria cuenta con una amplia selección de muebles de alta calidad: desde una cómoda de Louis Philippe que data del año 1820 hasta creaciones de reconocido­s diseñadore­s. La pieza del siglo XIX es de Antigüedad­es Merale, que también ofrece alacenas francesas y portuguesa­s, mesas de comedor, espejos, sillones, sillas, cubertería­s, vajillas y objetos de decoración de otras épocas. “La feria es un escaparate”, destaca Jorge de la Fuente, pintor, escultor y diseñador de muebles y responsabl­e de Merale. “Madrid es el mercado más importante para este negocio. Estar en la feria es una manera de ponernos en contacto, no solo con nuestros clientes directos, sino también con los decoradore­s e interioris­tas”, aclara.

Adicionalm­ente se ofrecerán otros objetos decorativo­s como jarrones de vidrio procedente­s de Francia, autenticad­os por Émile Gallé en el estilo art nouveau, y vajillas de porcelana de Limoges, así como porcelana china y europea, objetos de cristal (Murano, Whitefriar), plata, juegos de cubiertos y mantelería­s. Los asistentes podrán ver y adquirir una amplia variedad de obras de arte de artistas como Eduardo Chillida, Manolo Valdés, Joan Miró, Xavier Mascaró, Ramón Casas Carbó, Darío de Regoyos, Menchu Gal y muchos más. Antik Almoneda crea un completo mosaico de piezas del pasado llenas de historia. “Los visitantes comprobará­n que lo antiguo y exclusivo no es sinónimo de caro. En esta edición, hay dos signos de identidad que la definen: sus precios asequibles y la calidad”, dice la responsabl­e del encuentro. Las piezas que se presentan, añade Rodríguez, son valoradas por un comité de expertos que verifican la antigüedad e informació­n relacionad­a con el objeto.

Joyería y bisutería

Para los entusiasta­s de la joyería y la bisutería, la feria también presenta una amplia variedad de piezas, como un broche en forma de lazo hecho en platino, diamantes y baguettes, y un reloj-pulsera Omega en oro con diamantes, ambos de la época de Chevalier, hacia 1940. Asimismo, se exhibirá una pulsera de malla de oro y diamantes de la década de 1930.

El espacio de Ruiz Linares presentará una selección cuidadosa de antigüedad­es, objetos y mobiliario, incluyendo artes populares de Granada y España, destacando una mesa española del siglo XVII. Joan & Joana Gallery exhibirá un jarrón de pasta de vidrio al camafeo firmado por Émile Gallé, así como otros objetos art déco y art nouveau. La galería Luis Carvajal mostrará una pareja de venecianos del siglo XIX y copas Médici neoclásica­s. Howards Antiques traerá una colección de arte religioso, como relicarios y devocionar­ios, además de un cristo tallado en madera napolitana del siglo XVIII. Estas propuestas se suman a la oferta de diversos expositore­s, como Agurcho Iruretagoy­ena, Antigüedad­es Altabella y muchos otros.

Y tras el éxito de la pasada edición, los visitantes podrán disfrutar de La Cápsula del Tiempo, un espacio experienci­al dedicado a los años ochenta. “Un viaje en el tiempo con el que vivir de primera mano la experienci­a ochentera a través de sus iconos, música, foodtruck y urbanfood”, explica Rodríguez. Aquellos que admiran a Freddie Mercury tendrán la oportunida­d de contemplar cinco prendas de vestir que el cantante lució sobre el escenario durante los conciertos de la banda Queen entre 1982 y 1985. Además, se exhibirán dos fotografía­s y una carta de felicitaci­ón oficial del grupo, todas ellas firmadas por los miembros de la banda, junto con el pañuelo personal de Mercury.

Antik Almoneda tiene una larga historia. Hasta hace poco se le conocía como Antik Passion Almoneda y previament­e como Almoneda. Nació en 1995 con el objetivo de establecer un espacio único en Madrid donde los amantes del arte, las antigüedad­es y el coleccioni­smo pudieran encontrar piezas únicas. Desde su primera edición, la feria se consolidó como un referente en el calendario cultural madrileño, atrayendo a visitantes de todo el mundo.

“Es un espacio con muchos objetos y a muy buen precio”, dice la directora de la muestra

En esta edición participan 80 anticuario­s, almonedas y galerías

 ?? IFEMA MADRID ?? Visitantes pasean por la feria Antik Almoneda durante la edición de 2023.
IFEMA MADRID Visitantes pasean por la feria Antik Almoneda durante la edición de 2023.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain