El Pais (Nacional) (ABC)

Juan Antonio Gómez-Pintado

“El aceite de oliva engancha mucho más que el ladrillo”

- Por Sandra López Letón

Juan Antonio Gómez-Pintado (Madrid, 64 años) es una de las voces más reconocida­s del sector de la vivienda en España. Su espíritu emprendedo­r y su olfato para los negocios le han llevado a fundar más de 50 empresas a lo largo de su vida. Es presidente de Vía Ágora y de la Asociación de Promotores y Constructo­res de España (APCEspaña), además de miembro de la Junta Directiva de la CEOE.

¿Cuántas horas trabaja al día? Hace un tiempo pedí a mi secretaria Lorena hacer un seguimient­o de todas las reuniones en cada una de las empresas y organizaci­ones y salen jornadas de 14 horas, sin contar los sábados.

Así es difícil no tener estrés. Sería absurdo decir que no tengo estrés, porque además yo creo que después de la pandemia estoy más estresado, más agitado. Pero considero que el estrés es bueno, te mantiene alerta y vivo, con la chispa para tu día a día.

¿Cómo lo combate? Convalido el estrés leyendo, haciendo deporte o en el campo. La finca no deja de ser trabajo, aunque yo me lo tomo casi como hobby.

Habla de la finca La Pontezuela, en los Montes de Toledo, que se dedica a la producción y comerciali­zación de aceite de oliva virgen extra. Sí, es una finca familiar que tenemos desde hace prácticame­nte 50 años, mis padres se fueron a vivir allí muy jóvenes. La almazara la construimo­s después de fallecer mi padre.

¿Sabía algo de aceite cuando la heredó? Absolutame­nte nada. Más allá de las cuatro explicacio­nes que me había dado mi padre, era algo totalmente desconocid­o. El mundo del olivar y del aceite de oliva virgen extra ha sido un descubrimi­ento y te engancha muchísimo. Para mí la finca es el punto de conexión con ellos, con mis padres, que desafortun­adamente ya no están.

¿Engancha más que el ladrillo? Mucho más, por el contacto con la naturaleza.

¿En qué se ha fijado cuando ha tenido que comprar una vivienda? Cuando tenía 18 años, pasé un día por donde vivo ahora y pensé ‘a mí me gustaría vivir aquí’. Y al final he terminado allí. No me gusta una casa unifamilia­r, porque sales a la calle y no estás en la ciudad y yo soy muy urbanita, me gusta tener los servicios muy cerca y no tener que coger el coche para cualquier cosa. Tengo el Retiro (Madrid) a cuatro minutos andando. En eso me fijo.

¿Cuál cree que es su mayor virtud? Creo que tengo mucha empatía. Esto viene de familia. Mi padre tenía mucha empatía en las relaciones con las personas.

¿Cómo se cuida? Cuido mucho la alimentaci­ón desde mi época de maratonian­o.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain