El Pais (Nacional) (ABC)

La gabarra se prepara para surcar la ría del Nervión

El Athletic cobra un canon a embarcacio­nes privadas por navegar con la comitiva, una medida que ha suscitado críticas entre la afición

- JON RIVAS

La gabarra ya está en el agua. En medio de un fuerte viento que hizo peligrar la operación, dos grandes grúas levantaron la embarcació­n de 58 toneladas de peso, desde su ubicación habitual, en el museo marítimo, hasta depositarl­a en la ría, desde donde será remolcada hasta la desembocad­ura del Nervión en Getxo. Allí aguardará al jueves. Ese día, a las 16.30, con la plantilla del Athletic a bordo, remontará el cauce fluvial hasta el ayuntamien­to de Bilbao para celebrar junto a la afición el título de Copa conseguido el sábado en La Cartuja frente al Mallorca. Se espera que dos horas después atraque frente a la casa consistori­al.

Los jugadores la llamaban “la innombrabl­e”, dentro del vestuario, donde estaba prohibido hacer mención a la barcaza, pero ahora ya no hay problemas en pronunciar su nombre. Serán 60 personas entre jugadores, técnicos y directivos los que se suban a la embarcació­n, que, al carecer de motor, será arrastrada por un remolcador que llegará desde Pasaia (Gipuzkoa), de poca altura, ya que debe circular por debajo de tres pasarelas de escaso gálibo, que no existían en 1984, cuando hizo el mismo recorrido.

Se calcula que serán cerca de un millón de personas las que acudan a ambos márgenes de la ría para presenciar el paso de la gabarra. La población de Bizkaia es de menos de 1.200.000 personas. En algunas zonas del recorrido empiezan a aparecer ofertas de alquiler para los balcones que dan a la ría. Los primeros a 750 euros para diez personas, y los hay que incluso ofrecen merienda por el mismo precio. Hace un par de semanas, la Diputación Foral terminó de acondicion­ar un paseo peatonal y para bicicletas en el barrio de Lamiako, en Leioa, que había estado cerrado durante meses y que será un mirador espléndido, justo a la altura del primer campo de fútbol en el que jugó el Athletic.

La emblemátic­a embarcació­n irá acompañada por otras 160 naves de distinto tamaño que formarán el séquito, y que alcanzan el cupo máximo previsto por el Athletic, que informa de que habrá 110 barcos privados, 32 traineras de todos los clubes de remo de Bizkaia y también se sumarán los 18 barcos pertenecie­ntes a la organizaci­ón y servicios de seguridad compuestos por Cruz Roja, Bomberos, Salvamento Marítimo, Ertzaintza, Guardia Civil y Policía Local.

Las embarcacio­nes privadas han tenido que pagar por navegar junto a la gabarra, algo que ha sentado bastante mal entre muchos aficionado­s del Athletic, que se lamentan de que el club quiera hacer negocio con la celebració­n. Incluso la Autoridad Portuaria y la Subdelegac­ión del Gobierno se han desmarcado de ese cobro de entre 250 y 3.000 euros que ha impuesto el club. Este último organismo emitió una nota en la que se decía que, “tanto la Capitanía Marítima de Bilbao, dependient­e del Ministerio de Transporte­s y Movilidad Sostenible, como la Demarcació­n de Costas del País Vasco, no son partícipes de la decisión del Athletic Club de cobrar una cuota de inscripció­n para participar en el evento náutico de acompañami­ento de la gabarra. Y hasta la publicació­n del anuncio del Athletic, en la Capitanía Marítima y Demarcació­n de Costas se desconocía la pretensión del cobro a los participan­tes”.

En principio, el club no tiene que abonar ningún canon por organizar el evento. Es la Capitanía Marítima la que otorga los permisos para la utilizació­n de la ría, después de aprobar las medidas de seguridad. Se requiere un permiso para la realizació­n de actividade­s en lugares de dominio público, como sucede con regatas u otros eventos náuticos que se realizan en el Nervión, pero por el que no se abona ninguna cantidad.

La Subdelegac­ión del Gobierno se desmarcó del pago impuesto por el club

Los jugadores llamaban “la innombrabl­e” a la barcaza

 ?? FERNANDO DOMINGO-ALDAMA ?? La gabarra, en la ría del Nervión, en Bilbao, ayer.
FERNANDO DOMINGO-ALDAMA La gabarra, en la ría del Nervión, en Bilbao, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain