El Pais (Nacional) (ABC)

“Rusia es otra cosa. No vas a un país, entras en una nueva dimensión”

Eva Orúe y Sara Gutiérrez Autoras de ‘En el Transiberi­ano’

- BERNA GONZÁLEZ HARBOUR

El Transiberi­ano ha inspirado puñados de historias, pero solo una lleva el sello de una pareja singular: Eva Orúe, periodista y hoy directora de la Feria del Libro de Madrid, y Sara Gutiérrez, oftalmólog­a y autora de El último verano de la URSS. Se conocieron cuando ambas trabajaban en Moscú en los noventa. Tiempos difíciles para dos mujeres que se enamoraron. De aquella relación que ya ha pasado por el Registro Civil surge hoy el relato común del viaje que entonces las unió para siempre: En el Transiberi­ano (Reino de Cordelia). Orúe, nacida en Zaragoza, y Gutiérrez, en Oviedo, son de 1962.

Pregunta. ¿Un libro de amor o de viaje?

Sara Gutiérrez. De viaje.

Eva Orúe. De amor... ¿De amor al viaje? [ríe].

S. G. Es un viaje vital. Nos movió el amor como pareja, pero escribirlo es por amor a la verdad, a que se sepa lo cruda que puede ser la vida por circunstan­cias sociales que no dejan de ser efímeras. Necesitaba escribirlo para contar nuestra historia, que tiene un final feliz, ya lo adelanto. Por el camino hubo muchas vidas truncadas por prejuicios que asimilamos incluso los que los padecemos.

E. O. Y también amor al trabajo, al periodismo, al conocimien­to, a la aventura y al viaje. Es un libro sobre un tren en dos con-* voyes diferentes: el histórico y el de nuestra historia. Hay una historia de amor entre nosotras y de amor a un país, que es Rusia.

P. Aclaremos antes algo que se cuenta en el libro: ¿Sara le regaló de verdad un cristalino al conocerla?

E. O. Me regaló un ojo completo y el cristalino saltó sobre la mesa de la oficina. Venía en un tarro de mermelada pequeño.

P. ¿Era de un cadáver, de una extirpació­n, de un gulag?

S. R. Era un ojo que iba a ser desechado, al fin y al cabo materia.

P. Bien. Ya tenemos relación. Y se van en el Transiberi­ano. ¿Siberia es un mito?

E. O. Si le susurras Siberia a alguien al oído sufre un escalofrío. Hay una Siberia helada, inhóspita, pero también hay una Siberia donde la vida es normal.

P. Siberia suena a Solzhenits­in, Navalni, el gulag… ¿Qué es Siberia?

E. O. Es un infierno helado, el cofre de un tesoro cuya amplitud aún no podemos calibrar y que puede dar a Rusia grandes alegrías.

S. G. Para mí es una franja de vida.

P. ¿Sabemos entender a Rusia?

S. G. No. Si el objetivo es la paz y libertad no puedes entender a un país que está provocando violencia.

E. O. En los años de nuestro viaje se perdió la oportunida­d de ganar a Rusia para la causa. Como no les entendemos, la aproximaci­ón desde Occidente no fue buena. En aquellos años todo era posible, una Rusia distinta, pero ha vuelto a ser la de siempre

P. ¿Se supera haber estado en Rusia?

E. O. Rusia te marca, es otra cosa. No vas a un país, entras en zona desconocid­a, una nueva dimensión.

P. Usted dejó la Oftalmolog­ía por vivir con Eva. ¿Tan imposible era en ese momento tener una pareja mujer? ¿En Rusia o en España?

S. G. En Rusia pasaba desapercib­ida. Pero en España nadie me habría respetado porque un médico necesita que la gente confíe en él, no se fían de alguien a quien consideran depravada. Para desarrolla­r una carrera profesiona­l como me hubiera gustado, además, tendría que haber mentido, cosa que ya no quería hacer.

P. ¿El Transiberi­ano entonces dirimió su relación?

E. O. El tren te da tiempo para hablar de muchas cosas. Es un tren muy aburrido en realidad.

P. Su plan era repetir el viaje, pero la guerra lo truncó. Si se acaba la guerra, ¿volverán?

E. O. Me gustaría, pero no vale con que se acabe la guerra. Ucrania es un país muy querido y no basta que dejen de matar. Hay que poner más condicione­s antes de devolver a Rusia su condición de país normal.

P. ¿Que se acabe Putin?

S. G. Que se acabe.

“Sara me regaló un ojo completo y el cristalino saltó sobre la mesa. Venía en un tarro de mermelada”

 ?? ANDREA COMAS ?? Sara Gutiérrez (izquierda) y Eva Orúe, el martes pasado en Madrid.
ANDREA COMAS Sara Gutiérrez (izquierda) y Eva Orúe, el martes pasado en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain