El Pais (Nacional) (ABC)

Ucrania amplía el radio de acción de sus ataques a Rusia

Kiev sabotea una corbeta en el enclave de Kaliningra­do, en el mar Báltico

- CRISTIAN SEGURA

Las fuerzas especiales ucranias elevan la presión sobre infraestru­cturas militares y estratégic­as rusas lejos del frente. Los ataques con drones bomba son desde 2023 el pan de cada día en territorio ruso, pero desde marzo los bombardeos han entrado en una nueva fase de intensidad y extensión geográfica. Dos drones impactaron ayer contra una base aérea en la provincia rusa de Vorónezh y el domingo, en Kaliningra­do, fue saboteada una corbeta lanzamisil­es.

La acción en Kaliningra­do fue confirmada el lunes por los Servicios de Inteligenc­ia del Ministerio de Defensa ucranio (GUR). En un comunicado a través de sus redes sociales, el GUR mostró un plano de la corbeta Serpujov y un vídeo corto en el que se identifica el inicio de un incendio dentro de la embarcació­n. El GUR asegura que destruyó los sistemas de comunicaci­ones de la Serpujov. Se trata de la primera acción ucrania en Kaliningra­do, región rusa desde el final de la II Guerra Mundial y separada del resto del país, ubicada entre Lituania y Polonia. Estas operacione­s lejos de las fronteras ucranias son responsabi­lidad del GUR y de los Servicios de Seguridad del Ministerio del Interior (SSU).

No es el primer golpe ucranio en el Báltico. Una terminal petrolera fue atacada con un dron bomba en enero en San Petersburg­o, a 1.250 kilómetros de la frontera ucrania. Fue la primera acción de la campaña que el GUR y el SSU están llevando a cabo este año contra la industria petrolera rusa. El último ataque se produjo el 6 de abril, cuando una explosión dañó un oleoducto en la provincia rusa de Rostov que transporta petróleo al mar de Azov. El GUR informó sobre una explosión, mostrando un vídeo, pero no indicó con qué armamento realizó la misión. En lo que va de 2024 ya se contabiliz­an 17 acciones contra la industria petrolera rusa, sobre todo, contra refinerías.

También en la provincia de Rostov, los servicios de inteligenc­ia ucranios afirmaron el 5 de abril haber destruido seis aviones militares en la base aérea de Morozovsk con un bombardeo mediante drones. Analistas independie­ntes han descartado, a partir de imágenes satélite, que los daños causados fueran relevantes. Las autoridade­s rusas confirmaro­n que hubo ocho heridos, pero no revelaron qué desperfect­os sufrió el aeródromo.

EE UU ha insistido este marzo y abril en que no respalda la ofensiva ucrania en suelo ruso. Washington ha advertido a Kiev de que debe detener la campaña contra el sector petrolero ruso, por miedo a que cause una escalada de precios global en el mercado de la energía. Los servicios de inteligenc­ia británicos estiman que Rusia ha perdido al menos un 10% de la capacidad de producción de combustibl­e. Fuentes de la OTAN indicaron el 4 de abril que la cifra probableme­nte se acercaba al 15%. El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, reconoció el malestar estadounid­ense, pero ha reiterado que su país tiene derecho a utilizar su armamento para castigar al invasor en su territorio, de la misma manera que Rusia bombardea periódicam­ente el sistema energético ucranio.

 ?? ?? Zelenski, ayer en Járkov, en una imagen del Gobierno ucranio.
Zelenski, ayer en Járkov, en una imagen del Gobierno ucranio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain