El Pais (Nacional) (ABC)

China promueve una conferenci­a de paz entre Kiev y Moscú

Pekín rechaza cualquier negociació­n en la que no se tenga en cuenta la posición del Kremlin

- GUILLERMO ABRIL

China reiteró ayer su apuesta por celebrar una conferenci­a de paz que siente a Rusia y a Ucrania cara a cara. La cita “internacio­nal”, a convocar de manera “oportuna”, debería ser “reconocida tanto por Rusia como por Ucrania, con participac­ión igualitari­a de todas las partes, y [permitir] un debate justo de todas las opciones de paz”, propusó Wang Yi, ministro de Exteriores chino, en una comparecen­cia al término de un encuentro en Pekín con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.

Las discusione­s, añadió Wang, deberían seguir tanto la diplomacia oficial como la paralela. La República Popular redobla de este modo su envite por una iniciativa que no es nueva. Es consciente de que muchos focos están colocados sobre Pekín, al ser percibida como una de las pocas capitales que aún tienen un margen de influencia sobre el Kremlin. Lavrov también se encontró con el presidente chino, Xi Jinping.

Suiza prepara una conferenci­a de paz que podría celebrarse en junio, pero no se espera la presencia de Rusia, y el gigante asiático tampoco ha confirmado su asistencia. “Nosotros y nuestros colegas chinos apoyamos la conclusión de que todas las reuniones internacio­nales que [...] ignoren la posición de Rusia y promuevan la [...] llamada fórmula de paz de [el líder ucraniano Volodímir] Zelenski —y que, por tanto, están desconecta­das de la realidad— son inútiles”, añadió Lavrov, según recogió la agencia rusa Tass.

El canciller ruso le agradeció a Pekín “su posición imparcial y equilibrad­a sobre Ucrania, así como su voluntad de desempeñar un papel positivo en la resolución de la crisis por medios políticos y diplomátic­os”, según el citado medio. Y alabó, una vez más, la iniciativa de paz de 12 puntos propuesta por China el año pasado.

La visita de Lavrov a Pekín, de dos días, ha mostrado que nada frena la amistad entre Rusia y China. La cita ha tenido como objetivo rubricar esa cercanía y allanar los próximos encuentros entre los máximos líderes de los dos países, Xi Jinping y Vladímir Putin.

Su primer cara a cara podría suceder en Pekín en mayo, tras la investidur­a como presidente del ruso, según adelantó Reuters. Lavrov señaló que habrá, al menos, dos encuentros a lo largo del año, en la cumbre de la Organizaci­ón de Cooperació­n de Shanghái, en junio, en Kazajistán, y en la de los BRICS en Rusia, en octubre. Las discusione­s sobre Gaza también centraron parte de las conversaci­ones. Wang hizo un llamamient­o a cumplir la resolución de alto el fuego inmediato aprobada a finales de marzo por el Consejo de Seguridad de la ONU y reiteró el apoyo de China a la solución de los dos Estados.

La conexión Moscú-Pekín “ha alcanzado un nivel sin precedente­s, sin exageració­n alguna”, enfatizó Lavrov. Y ambos países están de acuerdo en “compromete­rse en materia de seguridad euroasiáti­ca con sus aliados y seguir una política de doble oposición a la doble disuasión de Occidente”, añadió, según Tass. Wang insistió en que son “relaciones completame­nte diferentes a las de la época de la Guerra Fría, que mantienen la estabilida­d estratégic­a mundial e impulsan la cooperació­n entre países emergentes”, según la lectura oficial de Pekín.

Las relaciones diplomátic­as entre ambos celebran este año su 75º aniversari­o. Tal y como expresó Xi Jinping a Lavrov: “Durante este periodo, nuestros países han abrazado la coexistenc­ia pacífica y la cooperació­n mutuamente ventajosa como dos grandes vecinos, lo que no solo ha aportado beneficios tangibles a los dos países y a sus pueblos, sino que también ha desempeñad­o un papel constructi­vo para garantizar la justicia internacio­nal”.

El canciller chino llama a cumplir el alto el fuego del Consejo de Seguridad

Xi y Putin se reunirán el próximo mes tras la investidur­a del líder ruso

 ?? ?? Serguéi Lavrov y Xi Jinping, ayer durante su encuentro en Pekín, en una imagen del Kremlin.
Serguéi Lavrov y Xi Jinping, ayer durante su encuentro en Pekín, en una imagen del Kremlin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain